Con fondos propios Nueva bicisenda: obra al 95% El proyecto contempla una traza de 1.500 metros de longitud y 3 metros de ancho, destinada exclusivamente a ciclistas y peatones, con el objetivo de fomentar la actividad física y la seguridad vial. 24/03/2025 • 11:42 Detener audio Escuchar Tiempo atrás comenzaron los trabajos de ejecución de la nueva bicisenda en la costanera de Río Gallegos, una obra que marca un avance clave en la infraestructura urbana de la capital santacruceña. Con una extensión de 1.500 metros lineales y un ancho de 3 metros, la bicisenda tendrá su punto de partida en la intersección de Almirante Brown y Juan Manuel de Rosas, prolongándose hasta Juan Domingo “Familia” Mansilla. La iniciativa busca dar respuesta a la creciente demanda de espacios seguros para la práctica del ciclismo y las caminatas, dos actividades que han crecido de manera sostenida en la ciudad, especialmente tras la pandemia. Esta obra, se convertirá en una vía exclusiva para peatones y ciclistas, lo que permitirá mejorar la circulación y reducir los riesgos de accidentes. Entre los beneficios de la bicisenda, se destaca la posibilidad de fortalecer los hábitos de movilidad sostenible, disminuir la contaminación y contribuir a la salud física y mental de la población. Además, representa un incentivo para que más vecinos y vecinas se sumen a la práctica deportiva y el esparcimiento al aire libre, generando un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad. El plan contempla también la incorporación de bancos de descanso, cartelería horizontal y vertical, y medidas de señalización orientadas a garantizar la seguridad de todos los usuarios. Estas acciones complementarias buscan crear un entorno más amigable y accesible, adecuado para toda la familia y pensado para el disfrute colectivo. Cabe señalar que este tipo de infraestructura se ha vuelto esencial en ciudades de todo el país, donde las bicisendas cumplen un doble propósito: por un lado, permiten descomprimir el tránsito vehicular, y por otro, promueven modos de transporte no motorizados y sustentables. En este sentido, la bicisenda de la costanera se alinea con las tendencias globales de desarrollo urbano que priorizan la convivencia armónica entre vehículos y peatones. Los trabajos son realizados por equipos municipales y forman parte de un plan más amplio que apunta a fortalecer la infraestructura deportiva y recreativa en distintos sectores de la ciudad. La planificación y ejecución de esta obra responde al compromiso de dotar a la población de espacios seguros y adecuados para la práctica de actividad física, en consonancia con una visión de ciudad más sustentable y saludable. Desde la comuna se busca agilizar las tareas para que la obra esté finalizada en las próximas semanas y la bicisenda quede habilitada a la brevedad. Además de las ventajas vinculadas a la salud y la recreación, la nueva vía fortalecerá el turismo interno al sumar un atractivo más a la costanera, uno de los puntos de encuentro más elegidos por los vecinos y vecinas. La bicisenda de la costanera será un espacio pensado exclusivamente para bicicletas y peatones, por lo que quedará restringido el ingreso de otros vehículos. Esta medida se adoptó para garantizar la seguridad de quienes circulen por allí y fomentar un entorno libre de automotores, permitiendo una experiencia segura y placentera para todos. Temas Salud Ciclismo seguridad Río Gallegos recreación Bicisenda movilidad Lás más leídas en Política 1 Nueva bicisenda: obra al 95% Santa Cruz 2 El Gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la Dictadura Santa Cruz 3 Provincia afirmó que los docentes "recuperaron 63,84% de poder adquisitivo en el 2024" Santa Cruz 4 Torres encabezó una reunión de gabinete conjunta en Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Rechazo a la desregulación de la actividad de los guías de turismo Santa Cruz