Río Gallegos Nuevas maquinarias para Vialidad En otro acto realizado, hubo entrega de nuevas máquinas y equipos para los trabajadores de Santa Cruz. Puesta en valor de la mano de obra y la necesidad de cuidar las rutas 11/02/2022 • 14:45 Acto de entrega de maquinarias. (C.R) Detener audio Escuchar Continuando con la agenda, y luego de la firma de la terminación de obra, autoridades vialidad nacional y provincial continuaron los actos protocolares en Río Gallegos. En horas del mediodía realizaron la entrega de nuevas maquinarias para vialidad, en el marco de una importante inversión, que tendrá como destino la continuidad de obras y el mantenimiento de las mismas. Patricio García, gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales tomó la palabra en el lugar, donde señaló que “venimos recorriendo distritos de la argentina, conociendo junto a los trabajadores viales, entendiendo por que tienen tanto amor por este organismo”. “La decisión política más certera fue poner en cabeza a alguien con fuerte referencia al territorio. Venimos a trabajar para que vialidad no sea una isla, que entiendan que la solidaridad y el funcionamiento debe ser entre todos. Este es el equipo que distribuimos en toda la Argentina.”, remarcó. Detalló las dos tareas de Vialidad: Hacer las obras y mantenerlas. Caleta-Comodoro La autovía, que se desarrollará en dos tramos, consistirá en la duplicación de calzada, pavimentación de la calzada existente, construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada, obras de arte menores, como alcantarillas; y ensanche de puentes y viaductos. El primer tramo de autovía tendrá una extensión de 41 kilómetros que irán desde la localidad santacruceña de Caleta Olivia hasta el límite con Chubut. Aquí el Gobierno nacional invertirá más de $6.692 millones. Por otra parte, el segundo tramo se extenderá a lo largo de 24 kilómetros comprendidos entre Rada Tilly, en Chubut, y el límite con Santa Cruz. Vialidad Nacional financiará esta obra mediante una inversión de $3.266 millones. De esta manera, el monto total para la construcción de la autovía en la Ruta Nacional 3 superará los $9.958 millones, con financiación proveniente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Temas vialidad Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz