Chubut ”Nunca más": el conmovedor mensaje de Nadia Zúñiga en la Marcha Federal en Trelew Trelew fue escenario de una jornada histórica. La Marcha Federal Antifascista y Antirracista convocó a cientos de personas que recorrieron las calles para rechazar el avance de discursos de odio y políticas que amenazan derechos conquistados. 02/02/2025 • 17:06 Detener audio Escuchar Pero entre tantas voces, hubo una que resonó con especial fuerza: la de Nadia Zuñiga, activista travesti y psicóloga social, quien tomó el megáfono frente a la comisaría local y lanzó un mensaje que caló hondo en todos los presentes. Con el puño firme y la voz cargada de historia, Zúñiga recordó lo que muchas veces se intenta olvidar: que las travestis y trans fueron perseguidas incluso en democracia. “Las compañeras, compañeros, compañeros que vivieron en democracia no saben que nosotros los travestis y las travas en plena democracia éramos detenidas en distintos procedimientos policiales que decían que vestíamos con ropa contraria al sexo”, expresó con determinación. Relató cómo las fuerzas de seguridad armaban expedientes bajo la excusa de “averiguar los medios de vida”, pero que en realidad solo servían para detenerlas y mantenerlas lejos de los espacios públicos “Era simplemente para detenernos porque no nos querían en. las calles”, remarcó. Mira TambienLas exportaciones regionales crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en 2024 En sus palabras retumbó la historia de quienes fueron criminalizados solo por existir "Las viejas travestis vamos a seguir luchando" Pero Zuñiga no solo habló del pasado, sino que miró a las nuevas generaciones, a quienes les pidió que. no se rindan: “Por eso es tan importante marchar por la libertad, porque no la teníamos en plena democracia Compañeros y compañeras, a esta nueva generación: ¡No bajen los brazos, nunca los bajen! luchando”. Mencionó también a Mayka Acuña, otro referente del activismo travesti, quien no pudo estar presente en la marcha, pero que le pidió que su mensaje se escuchara fuerte: “No pudo venir porque está vieja, porque las travestis envejecemos en las peores condiciones. Porque este sistema nos dio una vida de mierda”. Con una crudeza de la pura realidad, denunció el ciclo de violencia sistemática que sufren las infancias trans y travestis. “Están tranquilos y contentos cuando de niños nos dicen putos y nos corren de las familias, nos corren de las escuelas. Pero si nosotras decimos que somos niñeces trans y tenemos derechos, se espantan. Se espantan los cristianos, se espantan los conservadores y entonces nos expulsan y nos echan a vivir en las peores condiciones”. Zúñiga lo llamó por su nombre: "proceso de deshumanización". Una realidad que se sigue repitiendo, y que hoy, con el avance de discursos de odio, corre el riesgo de profundizarse aún más."Nunca más" Su discurso terminó con un grito de resistencia: “Por eso, nunca más. Nunca más”. Nadia Zúñiga no solo denunció lo que está pasando, sino que también dejó en claro que los derechos conquistados no son negociables y que la comunidad travesti-trans no permitirá que la historia se repita. Temas Derechos marcha Discriminación resistencia travestis activismo Antifascismo Lás más leídas en Política 1 La carta con la que Rodolfo Barra presentó su renuncia a la Procuración del Tesoro Santa Cruz 2 El oficialismo acelera las negociaciones para aprobar la anulación de las PASO Santa Cruz 3 Grupo AISA desembarca en Chubut con una inversión de 42 millones de dólares Santa Cruz 4 Los gobernadores de la región lanzarán la marca Patagonia en Santa Cruz Santa Cruz 5 Chubut saldó 33 millones de dólares del Bono de Cancelación de Deuda Santa Cruz