Visita de Patricia Bullrich Omar Fernández: "Hay que tener presencia y que se aprovechen los recursos para transformar Santa Cruz" En la jornada de este martes, la pre candidata y presidenta del partido del PRO, Patricia Bullrich, pisó la provincia de Santa Cruz y dialogó con distintos referentes del PRO Santa Cruz sobre diversas temáticas como las represas, la Planta Experimental de Hidrógeno de Pico Truncado y otros más. Omar Fernández hizo un balance de lo que fue esa visita y también se refirió a los dichos de Cristina Fernández, quien aseguró que no será candidata a presidente de la Nación. Por último, adelantó qué pasará con su futuro político en las próximas elecciones. 17/05/2023 • 09:12 Detener audio Escuchar La pre candidata y presidenta del partido del PRO, Patricia Bullrich, visitó este martes las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado. Se trató de la primera visita del año que efectuó durante su campaña, y es que Bullrich estuvo en la provincia en otras tres oportunidades. Mira TambienJessica Montiel: “Santa Cruz tiene el índice de riesgo más bajo de trabajo infantil” Al respecto, Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, ex intendente de Pico Truncado y ex candidato a gobernador en 2019, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, hizo un balance de la visita de la precandidata a presidente de la Nación. “Me parece importante que precandidatos a presidentes vengan a Santa Cruz, nos da valor e importancia en la búsqueda de respuestas, tener la presencia que hay que tener y lograr cosas para el desarrollo de Santa Cruz”, aseveró. Prosiguió señalando: “Una provincia tan rica con tantos recursos naturales, necesitamos un desarrollo económico, apuntando a la generación de puestos de trabajo, dosificar la matriz nuestra y salir del empleo público. Tendríamos que tener una provincia industrializada. Nosotros apoyamos a Patricia cuando vino, estuvo ayer en Truncado y Caleta y seguramente va a volver”. Luego, Fernández se refirió a la reunión con Patricia Bullrich y destacó: “Estuvo acotada en el tiempo, hubo una reunión con la prensa y con vecinos que fueron a escuchar e intercambiar con ella, lo mismo en Caleta Olivia y luego fue a Comodoro Rivadavia”. Consultado por las propuestas de la referente del PRO respecto a la Planta Experimental de Hidrógeno de Pico Truncado, sostuvo: “Son proyectos que hay que poner en valor, yo siendo intendente la planta estaba ahí. Uno cuando llega tiene prioridades y en este momento la preocupación son los problemas socioeconómicos, la inflación y falta de trabajo. Acá hay que producir mejoras de fondo para salir de esta crisis en que estamos”. “Yo tenía otras prioridades antes del hidrógeno, uno buscó generar recursos. Hoy es importante la planta, y también hay preocupación por la falta de inversión en la Cuenca. Charlamos de las represas, de la generación de energía eólica, hace falta una nueva línea de interconectado. Hay mucho potencial en la provincia, pero hay que tener presencia y que se aprovechen los recursos para transformar Santa Cruz”, agregó. Asimismo, el referente del Socialismo Santacruceño remarcó: “Este modelo no va más, hay que tomar las decisiones de no gastar los recursos en planes sociales. Estamos sin clases, hay que priorizar recursos para que se generen trabajos genuinos. No hay fábricas, no hay sustento para actividades como minería, el recurso pesquero, que cambiemos la cultura del consumo de pescado”. Mira TambienSe normaliza el cauce del río Vizcachas “Yo estoy colaborando y estoy en representación del partido. Eduardo Costa hizo unas declaraciones sobre una unión entre Roxana Reyes y Claudio Vidal, no sé por qué lo dijo, el diálogo está abierto. Con la Ley de Lemas si armamos un frente más amplio Vidal es un candidato, sino nos dividiremos. Lo ideal es que en Cambia Santa Cruz haya una sola fórmula y aparte, Claudio Vidal”, puntualizó. Finalmente, se refirió a los dichos de Cristina Fernández de Kirchner, quien reiteró este martes que no será candidata, de cara a las elecciones presidenciales. "Me parece que se mantiene firme en una decisión que expresó hace tiempo, son decisiones que hay que respetar. Hay cuestiones personales que hay que respetar, la vicepresidenta tiene su familia y sus preocupaciones. Yo la escuché cuando estuvo en La Plata, cuando dijo que dio todo. Hay que aceptar que se producen los cambios de liderazgo, ahora hay que ver quién se presenta y que traten de hacer las cosas bien", concluyó. Temas Patricia Bullrich Cambia Santa Cruz Omar Fernández Elecciones 2023 Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz