X

Pablo Grasso también apuntó contra Milei por la cripto estafa

El activo se disparó tras el posteo del presidente y luego se desplomó. Pablo Grasso pidió una investigación judicial por posible violación de la Ley de Ética Pública.

  • 15/02/2025 • 14:20

El presidente Javier Milei generó una fuerte controversia este viernes al recomendar en su cuenta de X el token digital $LIBRA, lo que provocó una abrupta suba en su cotización, seguida de un desplome en pocas horas. El activo alcanzó un pico de 4,978 dólares tras el anuncio y luego cayó a 0,99159 dólares, generando alerta en el mundo financiero y cripto.

A través de un mensaje en redes sociales, Milei describió el token como un proyecto que “se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”. Sin embargo, economistas y analistas del sector advirtieron que $LIBRA no es una criptomoneda como el bitcoin y que su repentina volatilidad podría estar vinculada a una maniobra especulativa.

El economista Carlos Maslatón fue uno de los primeros en cuestionar el accionar del mandatario, asegurando que “es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales; esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”, denunció.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, también se sumó a las críticas y exigió que la justicia investigue la posible ilegalidad de la promoción presidencial de este activo financiero. “Promover un activo financiero moviendo millones de dólares por parte del Presidente, requiere investigación inmediata de la justicia, porque como mínimo, ya violó la Ley de Ética Pública y de Entidades Financieras. Ningún presidente serio del mundo se prestaría a esto”, afirmó Grasso.