Perito Moreno

Pamela Pesoa: "Estamos en un contexto único y desesperante"

La edil manifestó su pesar por Tiempo FM 97.5 , donde afirmó que “no encuentro solución para la gente de la localidad”. Se refirió al aumento en las tarifas de gas que han preocupado a muchos vecinos. “A pesar de los esfuerzos, muchos están por debajo de la línea de la pobreza”, dijo. También los recortes en la cobertura de la obra social, la conectividad que se vio afectada con la quita del corredor Atlántico, entre otros temas que causan incertidumbre.  

  • 03/09/2024 • 22:23

La concejal de Perito Moreno, Pamela Pesoa, en diálogo con el programa "La Bisagra" de Tiempo FM 97.5, habló sobre distintos temas que hacen al quehacer de Perito Moreno, entre ellos el trabajo articulado que realiza con sus pares de la zona norte, con el objetivo de conformar una agenda común de trabajo.  

Pesoa explicó que el objetivo es fortalecer la cooperación entre los municipios del norte, con un enfoque en recuperar y consolidar las bases y generar una agenda común.

"Estamos trabajando en conjunto para formar una agenda común y llevar adelante proyectos que beneficien a toda la región," detalló Pessoa. Además, mencionó un foro próximo sobre turismo que se llevará a cabo en Los Antiguos, abierto a todos los concejales de la zona.

Un tema que preocupa a la zona norte de la provincial, fue el impacto del recorte de vuelos de Aerolíneas Argentinas en lo que es el Corredor Atlántico. Sobre el tema, la concejal afirmó que "toda la provincia de Santa Cruz está afectada por esta decisión nacional. Para nosotros, Comodoro Rivadavia es una opción mucho más cercana que Río Gallegos," señaló Pessoa. Este recorte no solo afecta la conectividad sino que también complica los viajes necesarios para el acceso a Buenos Aires. Afortunadamente se reactivó LADE por lo que se hace el viaje a Río Gallegos, pero es un hecho lamentable para toda la comunidad”, dijo.

 

“No me extraña del Gobierno Nacional. Estamos consternados, porque hace años que trabajo y milito y nunca me tocó vivir un gobierno con un contexto parecido. Desde el Bloque estamos presentando proyectos y ver la manera de que la unión de los concejales se afiance”, indicó.  

“Este contexto es desesperante. No encuentro soluciones para los vecinos”, dijo y en este sentido se alarmó por la situación sanitaria y expresó su preocupación por los recortes en la obra social respecto a las derivaciones, a la cobertura, y la situación del vademécum. “Estos recortes afectan gravemente a los pacientes, incluyendo a los oncológicos y adultos mayores que deben viajar largos trayectos para recibir tratamiento”, criticó.

Otro tema abordado fueron los aumentos en los servicios, principalmente las tarifas de gas que ha llevado a los vecinos a manifestarse debido a las elevadas boletas. "Hoy empezaron a llegar las boletas de gas con cifras exorbitantes, y eso está generando una gran preocupación en la comunidad", dijo. “Muchos de nuestros vecinos no las pueden afrontar porque, incluso, están por debajo de la línea de la pobreza”.

“Miro el contexto y no es ser pesimista, es contarles un poco lo que está sucediendo. Más allá de que en mi localidad el intendente ha proporcionado aumentos, no alcanzamos a cubrir los índices de indigencia, entonces estamos muy complicados” añadió.

Por otro lado, la legisladora, puso en valor la reactivación del proyecto del interconectado Las Plumas-Perito Moreno, que inició en su momento la gobernadora Alicia Kirchner y fue reactivado recientemente. "Esta obra es fundamental para nuestra localidad, y su reactivación es digna de celebrar”, dijo y recordó que se firmó la última etapa con un aporte de Newmont de 19 millones de dólares para la culminación del 10% de la obra. “El proyecto estaba en un 90% ya avanzado y era un despropósito porque estamos a gas hoy”.  

Para cerrar, la edil reflejó su preocupación "Estamos en un contexto único y desesperante, y como concejales debemos buscar soluciones y representar las necesidades de nuestros vecinos," concluyó.