Negociación Paritaria central: ATE y APAP aceptaron la propuesta Se realizó en el día de hoy una nueva jornada de negociación colectiva entre el Ejecutivo Provincial y los gremios. 01/04/2022 • 21:06 Paritaria central. Detener audio Escuchar En horas de la tarde se realizó una nueva jornada paritaria central, entre el Gobierno Provincial y los gremios de la administración central. Según se pudo conocer, los gremios ATE y APAP aceptaron la propuesta del Ejecutivo. En tanto, UPCN rechazó. La propuesta salarial alcanza el 63,24 por ciento, en distintos tramos. Sin embargo se avanzó en varios puntos como la apertura de paritaria en el mes de agosto, el aumento en asignaciones familiares, códigos de reconocimiento de tareas de diferentes organismos, el reencasillamiento de salud retroactivo a marzo, entre otros. Mira TambienRío Gallegos: policía auxilió a un joven en el muelle de la costanera SALARIO Incrementar en $2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) el básico de cada categoría con los haberes del mes de abril, lo que repercute también en $2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) en la Zona. Lo que hace que se incorpore un total de $5.000 (Pesos Cinco Mil). Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.2% al 1.3% aplicando el porcentaje en primer término a la categoría 10. Incrementar el 4% al básico con los haberes del mes de abril Incrementar 5% al básico con los haberes del mes de julio Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.3% al 1.4% Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de septiembre Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de diciembre La propuesta es acumulativa lo que arribará a un incremento final del 63.24%, teniendo en cuenta como testigo la categoría 17. Temas ATE APAP UPCN Paritaria central Lás más leídas en Política 1 José Luis Espert: "Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas" Santa Cruz 2 Movilización el 9 y 10 de abril contra las políticas del Gobierno Nacional Santa Cruz 3 "Tenemos que enfrentarnos a este Gobierno sin miedo" Santa Cruz 4 ADOSAC reclama mejoras salariales y rechaza el presentismo en la docencia Santa Cruz 5 Aduana: sin acuerdo, anuncian paro para el 25 y 26 de marzo Santa Cruz