Sigue la negociación Paritaria docente: el viernes habrá oferta salarial Ayer se llevó adelante una nueva reunión paritaria entre los sindicatos ADOSAC, AMET y el Gobierno Provincial. Los gremios expusieron sus reclamos y desde el Ejecutivo adelantaron que habrá oferta salarial esta semana. 08/05/2024 • 07:57 Detener audio Escuchar Ayer se llevó adelante, en las oficinas del Consejo Provincial de Educación, una nueva reunión paritaria docente. La misma había sido acordada en la Conciliación Obligatoria del pasado lunes. Allí se volvieron a ver las caras los gremios ADOSAC (Asociacion de Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica) con el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Ministerio de Trabajo. Luego de la exposición por parte de los representaciones sindicales, se acordó pasar a un cuarto intermedio para el día viernes, con un dato crucial: allí realizarán desde el Gobierno una oferta salarial. Mira TambienMás de 30 mil firmas para el proyecto de emergencia gasífera en Santa Cruz Desde el Ministerio de Trabajo señalaron que "conforme a los compromisos que públicamente se ha asumido desde el Gobierno Provincial, ratificamos que nuestro horizonte es trabajar para lograr que los trabajadores de Santa Cruz, y particularmente los trabajadores docentes, puedan tener un ingreso de calidad. Así como también prestar un servicio educativo de calidad en lo que hace a los contenidos pedagógicos y en lo que hace a la formación". En este sentido, desde la autoridad laboral indicaron que "proponemos estos ámbitos de discusión como la única herramienta democrática para conseguir ese objetivo. Sin perjuicio de que, con claridad, repetir que este tiempo y que producto de un desgobierno al cual hemos sucedido, con más políticas nacionales que han deteriorado nuestros ingresos, seguimos haciendo esfuerzo para lograr el objetivo que aquí planteamos". Mira TambienEl Gobierno quiere saldar la deuda con energéticas con un bono que representa una quita del 50 % Por su parte, desde ADOSAC señalaron que "genera una gran molestia en todo el sector docente que suceda esta dilación en el tiempo, al momento de la negociación. El último acuerdo firmado fue el 28 de febrero y, de allí en adelante, desde esta organización hemos asistido a los diferentes espacios intermedios de las paritarias. Siempre con una propuesta clara en cuanto al reordenamiento escalafonario y demandas salariales precisas, que surgen de las diferentes instancias de nuestro Congreso". "Exigimos que el día viernes nos puedan acercar no solo una propuesta que atienda lo demandado por nuestra organización sino que, también, puedan ser concretos con la recomposición que se prevé para el mes de mayo". Temas Paritarias Docentes Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
Mira TambienEl Gobierno quiere saldar la deuda con energéticas con un bono que representa una quita del 50 %
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz