Guerra en Medio Oriente Patricia Bullrich explicó por qué Argentina elevó la alerta de seguridad en todo el territorio La ministra de Seguridad dio detalles de la reunión que mantuvo con funcionarios de Estados Unidos y manifestó que las medidas que tomaron fueron por una cuestión "estratégica". 14/04/2024 • 15:06 Detener audio Escuchar La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó los motivos por los que la Argentina se alineó con la política de seguridad de Estados Unidos, tras el ataque de Irán a Israel. Luego de la ofensiva de Irán contra el territorio israelí, el Gobierno argentino emitió una alerta de seguridad y ordenó el cierre de cuatro embajadas, en línea con lo planteado por Estados Unidos. En este sentido, Patricia Bullrich dijo que se trata de una cuestión "estratégica". En cuanto a cómo impacta la escalada de violencia en Medio Oriente y lo que se habló en el encuentro que mantuvo con funcionarios de Joe Biden, la CIA, el FBI y la OEA en Washington, la ministra señaló: "Hablan de trabajar juntos contra el terrorismo, pero no hablaron de ninguna amenaza concreta. Mencionaron a Irán todo el tiempo, pero no hablaron de un tercer atentado. También nosotros les contamos de la presencia de Irán en Bolivia y en Venezuela". Además, reveló que en la reunión se habló sobre delincuencia organizada transnacional, el lavado de activos, el narcotráfico y las alianzas entre el terrorismo y las organizaciones criminales a nivel mundial. Mira TambienLa ciudad de Buenos Aires activó el protocolo de contingencia antiterrorista "Después, el otro tema son las preocupaciones que tienen sobre cuáles son las infraestructuras críticas que puedan estar en manos de China. Ellos tienen una gran preocupación por China y en menor medida Rusia. Así es como profundizan la alianza con países como los nuestros", sostuvo Bullrich. Y agregó: "Tenemos que aceitar los mecanismos de colaboración entre países y agencias para enfrentar al terrorismo y el crimen organizado. Yo creo que no se puede plantear una correcta política de alineamiento significa más riesgo. Porque por otro lado significa más aliados, más información, más protección". Temas Argentina Irán Israel Estados Unidos Terrorismo Patricia Bullrich joe biden Javier Milei Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz