Legislatura

Pedro Muñoz pidió discutir una nueva ley de coparticipación

El diputado provincial se refirió al acuerdo alcanzado entre la provincia y la petrolera, reclamó que se actualice el inventario ambiental y manifestó la necesidad de avanzar en una nueva distribución de fondos para los municipios.

  • 08/04/2025 • 11:50


El diputado provincial Pedro Muñoz se pronunció sobre el reciente acuerdo entre la provincia de Santa Cruz y YPF, que contempla la transferencia de áreas productivas a FOMICRUZ y el pago de 335 millones de dólares por pasivo ambiental acumulado tras décadas de explotación hidrocarburífera. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con el programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, donde también abordó el tratamiento legislativo del acuerdo y cuestionó el régimen actual de coparticipación provincial.

Todavía aquí en la Cámara no ha ingresado nada al respecto de ello, seguramente en el transcurrir de estos días esto tomará estado parlamentario o alguna discusión más allá de los pedidos que salieron aprobados por unanimidad en cuanto a cómo se estaba llevando este proceso”, informó el legislador sobre el estado parlamentario del acuerdo.

Respecto al compromiso ambiental asumido por YPF, Muñoz fue contundente. “Lo que estábamos solicitando con YPF es que antes de retirarse, se haga cargo del pasivo ambiental. Eso está regulado y establecido por la ley 3117. En ese marco, la parte del pasivo ambiental lo único que está haciendo es saciar el cumplimiento de lo que realmente le correspondía. A nuestro entender, YPF no se puede ir sin hacerse cargo de ese pasivo”, aseguró.

Al referirse a la magnitud del daño y la necesidad de su revisión técnica, el diputado explicó: “Ese es el punto central, porque no olvidemos que el último análisis de cuantificación del pasivo fue en 2012, cuando se hizo la concesión, y a partir de allí esa actualización no se ha hecho. Este compromiso tiene que ver con eso, porque la propia ley lo está obligando a YPF a dar cumplimiento a esto. Entonces, lo más significativo acá es esa actualización del inventario del pasivo ambiental”.

Finalmente, Muñoz cuestionó el régimen de coparticipación vigente en la provincia, señalando la falta de decisión política para actualizarlo. “La coparticipación es un tema que de vez en cuando surge. Debería merecer un análisis profundo en cuanto a esa discusión. Si bien se han presentado varios proyectos respecto a ello, todavía nadie ha tomado la decisión política de entender una modificatoria. Me parece que es sumamente necesario una redefinición de la coparticipación”, declaró.