Reconfiguración radical

"Pirri" Martínez sobre la UCR “Tenemos que ser protagonistas”

El intendente de Puerto Deseado fue electo como presidente de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical. En diálogo con El Mediador , reflexionó sobre el escenario interno del partido, el trabajo conjunto con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos de cara a las próximas elecciones.

  • 14/04/2025 • 11:52

La Unión Cívica Radical de Santa Cruz celebró este fin de semana su convención provincial en la ciudad de Río Gallegos, donde el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez, fue electo como nuevo presidente del órgano máximo partidario. La designación se concretó tras un amplio consenso entre el oficialismo partidario y los intendentes radicales, marcando una etapa de reunificación tras los fuertes cruces ocurridos durante el año electoral 2023.

En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, el flamante presidente de la Convención expresó su satisfacción por la responsabilidad asumida: “En lo personal, muy contento. Es una responsabilidad muy grande que me dieron nuevamente los correligionarios de poder presidir lo máximo partidario”, aseguró.

Martínez valoró el tono de la convención como un punto de inflexión para el partido. “Se vienen tiempos nuevos para la UCR. Después de lo que hemos atravesado en 2023, que fueron momentos muy complejos, volvernos a encontrar en la convención fue muy positivo. La construcción del partido se hace a través del diálogo y los consensos”, señaló.

También reivindicó el lugar desde el cual su sector se mantuvo activo durante el último proceso electoral: “Seguimos en el mismo lugar, nunca renunciamos a la filiación de la UCR. En 2023 queríamos formar parte de un cambio en la provincia y lo peleamos hasta el último minuto. No pudimos hacer la convención en Piedrabuena por una denuncia de un sector, y eso nos llevó a tomar decisiones”, recordó.

En cuanto al futuro inmediato, Martínez destacó que se está conformando una mesa de diálogo entre el presidente del partido, el de la convención, los intendentes y referentes territoriales, con el objetivo de definir la estrategia partidaria para el futuro. “Hay diferentes visiones dentro del radicalismo. Algunos creen que debe seguir un rumbo, otros otro. Pero se trata justamente de eso: debatir el futuro del partido y definirlo con los mecanismos orgánicos que tenemos”, afirmó.

Desde su rol como jefe comunal, valoró la capacidad de gestión de los intendentes radicales: “Somos un partido que está preparado para gobernar, y lo demostramos en cada lugar donde tenemos responsabilidad de gestión”, sostuvo. Puso como ejemplo la situación en Puerto Deseado: “Hoy estamos ejecutando obras de gas y cloacas para mil familias, haciendo pavimento, y logramos que los vecinos puedan acceder a la medicación sin tener que viajar cientos de kilómetros como ocurría antes”.

Respecto a la relación con el gobierno provincial, Martínez fue claro: “Acompañamos a Claudio Vidal, trabajamos en conjunto, pero también demostramos desde las localidades las transformaciones que hacemos. No son menores”, subrayó.

En relación a las próximas elecciones legislativas nacionales, sostuvo que la UCR debe mantener la banca de diputada nacional y adelantó que habrá un proceso interno de debate para definir candidaturas y alianzas: “Nos vamos a sentar a discutir cuál es la estrategia, cuál es la visión que tiene cada sector. Convencido de que tenemos que ser protagonistas”, manifestó.

Finalmente, advirtió sobre la necesidad de discutir el marco electoral vigente: “Hoy no hay Ley de Lemas, pero tampoco hay una ley electoral nueva. No sabemos cómo se va a votar en las próximas elecciones provinciales, y eso también es algo que tenemos que empezar a debatir”, concluyó.