Legislatura

Qué dijo Alicia Kirchner sobre las energías renovables: Cambio climático, obras e inversión

La Gobernadora desarrolla hoy su discurso inaugural de las sesiones del periodo legislativo en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

  • 01/03/2022 • 11:10

“Nuestro objetivo es crear trabajo y condiciones más dignas para generar crecimiento económico sostenido, con inclusión, que permita la disminución de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de los santacruceños”, expresó la mandataria provincial.

Hizo alusión a una tener “mirada sobre el desarrollo productivo, económico, social de nuestra provincia. El eje en definitiva es el desarrollo humano de los y las santacruceñas”, indicó más tarde.

En este sentido, Alicia Kirchner expuso que, desde el Ejecutivo “apostamos a las energías renovables: la eólica ocupa un lugar fundamental, así avanzaremos en proyectos de energías limpias como el hidrogeno verde, ya en desarrollo en Pico Truncado; las Represas sobre el río Santa Cruz son una realidad tangible; seguimos investigando las posibilidades mareomotrices y de la energía solar con potencialidad en el presente y el futuro”.

En este contexto, señaló que “es bueno recordar que Santa Cruz aportó la quinta parte de la energía eólica en el país en el 2021. También desarrollamos nuestros recursos fósiles, tales como el carbón, el petróleo y el gas natural, como herramienta potencial para el crecimiento de nuestras comunidades y el empleo formal”.

Asimismo, sostuvo que “según proyecciones de Nación, el primer semestre de este año se estarán haciendo las primeras pruebas de generación eléctrica con CAMMESA de uno de los motores de la usina eléctrica, proyecto paralizado –YCRT- durante la administración del ex presidente Macri con el consecuente deterioro de todos sus equipos. Estaremos con el tiempo aportando al interconectado nacional desde nuestra emblemática cuenca carbonífera”.

“Seguimos investigando la energía eléctrica, a través de fuentes renovables, hidroeléctricas y mareomotrices”, remarcó la Gobernadora y dijo que “el Cambio Climático se hace sentir con fuerza. Descenso del caudal en ríos y lagos, disminuye la potencia de sus causas. En Zona Norte con el lago Munster. Al perderse la captación de agua Caleta Olivia de afectado su abastecimiento, por lo cual resultó necesario mejorar la captación de agua al igual que en Puerto Deseado. En ambas ciudades existe una planta de osmosis inversa para la desalinización del agua de mar”.

Por lo cual, Alicia dio cuenta de las licitaciones obras de acueductos y redes de agua. “Algunos en ejecución, otros en licitación. Con Provincia, fondos Enhosa, e inversión nacional de 3800 millones de pesos alcanza”, precisó.

Además, están trabajando en el nuevo acueducto para RG trabajando y avanzando proyecto.