Vocal del tribunal de cuentas Renunció Stoessel y ya suenan dos nombres para reemplazarlo El ahora ex Vocal sostuvo que, luego de la nueva composición de la Cámara de Diputados, ya no podrá “ejercer el control público” y que la permanencia en la función se traduciría solo en la reiteración de discusiones y reclamos ya efectuados. Quién podría sucederlo. 02/11/2019 • 09:40 El Dr. Javier Stoessel, Detener audio Escuchar El día 16 de noviembre de 2016 había asumido en el cargo el vocal por la Minoría en el Tribunal de Cuentas, el Dr. Javier Stoessel, cargo al que presentó su renuncia en una extensa carta dada a conocer ayer en las redes sociales. Allí, sostuvo que, durante este periodo, se intentó impulsar desde el Tribunal de Cuentas los mismos principios sostenidos desde la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales de las que formó parte o a quienes asistió profesionalmente. Mira TambienCómo estará el clima este 2 de noviembre en Santa Cruz Ausencia de garantías- Entre los argumentos esbozados por el Dr. Stoessel, indicó que tenemos “un Tribunal que funciona sin la adecuada infraestructura, sin autonomía presupuestaria, y sin garantías de independencia funcional” y añadió: “He reclamado por la insuficiencia de estructura del Tribunal para llevar adelante la tarea que le es asignada, considerando las dimensiones que hoy posee la administración, al menos en lo que respecta a las auditorías bajo jurisdicción de esta vocalía”. También “se observó igualmente el impacto negativo que posee la falta de autarquía presupuestaria y la ausencia de garantías y resguardos a la independencia funcional del organismo”, dijo. El contexto de la renuncia- El ahora ex Vocal expresó que se intentó contribuir al debate con un proyecto de reforma de la ley, bajo 3 ejes fundamentales: Autarquía y autonomía presupuestaria, modificación del sistema de selección de vocales (por concurso y limitación de mandato) y priorización del control por auditorías. “Ninguno de estos aspectos fueron debatidos en el seno de la Cámara de Diputados”. Por lo que “la conformación de la futura legislatura elegida por la ciudadanía de la Provincia genera la previsión de que se mantendrá el actual modelo de concentración de poder, que otorga un rol secundario a los mecanismos del control externo, asimilándolo a un sistema dependiente del propio poder central”. Mira TambienLa Provincia denunció ante la Corte el incumplimiento de Nación Y sostuvo que, en ese contexto, “no se visualiza la posibilidad de generación de mejoras sustanciales en los mecanismos de control público, y la permanencia en la función se traduciría solo en la reiteración de discusiones y reclamos ya efectuados, careciendo de recursos y herramientas para avanzar hacia la visión que, desde el sector del que provengo, se posee sobre el control púbico”. Candidatos- Ayer, ya trascendieron extraoficialmente dos posibles reemplazantes de Stoessel en el Tribunal de Cuentas. Uno de ellos es Leandro Fadul, actualmente en el cargo de Secretario de Hacienda del Municipio local. El otro es Marcelo Quintero, abogado de Caleta Olivia. Será la UCR la que deba confirmar alguno de estos nombres u otro que se baraje para este puesto. Temas Cuentas renuncia actividad Tribunal vocero Lás más leídas en Política 1 Las fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad, las calles Santa Cruz 2 Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña Santa Cruz 3 Se suspendió el tratamiento de ficha limpia en el Senado Santa Cruz 4 Repudio a los actos de vandalismo sobre los carteles de la Autovía Santa Cruz 5 ATE inició un paro de 36 horas y pidió un plan de contingencia para los trabajadores del Estado Santa Cruz
5 ATE inició un paro de 36 horas y pidió un plan de contingencia para los trabajadores del Estado Santa Cruz