YCRT Representantes de la Intervención y la Intersindical llegaron a un acuerdo Se estableció que la empresa abonará la suma de $10.000 como no remunerativo con los haberes de octubre a los agentes de base, como resultado de la carga del buque, tal como indicaba la propuesta presentada el pasado 10 de octubre por YCRT. Un sector disidente empezó un corte de ruta. 19/10/2019 • 08:40 El corte de ruta comenzó pasadas las 12:00 de ayer. Detener audio Escuchar En una audiencia realizada ayer ante autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, las partes llegaron a un acuerdo que establece que la empresa abonará la suma de $10.000 como no remunerativo con los haberes de octubre a los agentes de base, como resultado de la carga del buque, tal como indicaba la propuesta presentada el pasado 10 de octubre por YCRT. Respecto del pago de los $10.000 de noviembre propuestos por la empresa y uno más de $10.000 que se solicitó a partir de esta audiencia para el mes de diciembre bajo las mismas condiciones, la empresa los abonará sujetos a la carga del tercer buque, garantizando las condiciones para el cumplimiento de este objetivo. Las organizaciones gremiales aceptaron la propuesta, conjuntamente con el levantamiento de todas las medidas de retención de tareas a partir de las 00:00 del día 21 de octubre de 2019. Mira TambienDestacaron el operativo en Las Heras para prevenir heridos durante el sismo Las reinvindicaciones- De la audiencia participaron los representantes gremiales de ATE, de Luz y Fuerza, la Fraternidad y el Personal Superior, todos ellos con incumbencia en la empresa YCRT, que incluye la mina de Río Turbio y el Complejo Ferroportuario de Punta Loyola. Tras el acuerdo por el monto antes especificado, las organizaciones sindicales ratificaron todos los puntos solicitados en audiencias anteriores, como por ejemplo el pago de la BAE, pasajes, aumento salarial, aportes y cargas patronales, pago del complemento salarial a los trabajadores pasivos, y el pago de las cotizaciones gremiales entre otros. En este estado, la empresa solicitó a los gremios el levantamiento de las medidas de fuerza que se realizaban desde jornadas atrás, a partir de las 00:00 del 21 de octubre. Cedida nuevamente la palabra a los sindicatos, éstos indicaron que, en base a la buena voluntad demostrada por las autoridades, aceptaba el acuerdo y levantaba las medidas de fuerza. Mira TambienDurante el dispositivo de búsqueda no se logró dar con el paradero de Abelaz Corte de ruta- Pero no todo podía ser perfecto ayer en YCRT. A partir de las 12:00, trabajadores del Yacimiento Carbonífero Río Turbio se reunieron en asamblea en la Mina 5. Allí decidieron cortar la Ruta Complementaria 20 por tiempo indeterminado. Dicha decisión, según el trabajador Germán Cardeza, fue porque "la seguridad no se negocia". Temas Gremios Reclamo Buque intervencion YCRT Carbón bono intersindical Lás más leídas en Política 1 Denunciaron que se busca “ocultar lo que pasó en Santa Cruz” Santa Cruz 2 La imagen del Gobierno cae por cuarto mes consecutivo Santa Cruz 3 Jubilados vuelven a marchar contra el Gobierno Santa Cruz 4 Se retiraría el proyecto del “presentismo” y quedaría archivado Santa Cruz 5 Río Grande: $628 millones de pesos menos Santa Cruz