ATE Nacional Rodolfo Aguiar: “Están dadas las condiciones para que se avance en un paro nacional” Lo declaró así, el secretario general de ATE Nacional, al referirse a las movilizaciones que tendrán lugar este miércoles 27 de diciembre en contra del DNU de Milei y las medidas de ajuste. Apuntó contra el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich, y aseguró que “desde ATE no lo aceptamos, por inconstitucional”. 27/12/2023 • 09:34 Detener audio Escuchar El secretario general a nivel nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ratificó que esa organización gremial se movilizará este miércoles 27 de diciembre en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha. Esto será en rechazo a las medidas anunciadas por Milei y tras darse a conocer la disposición oficial de "despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional". Mira TambienPrecios diferenciados: qué productos alcanza y dónde los van a vender En este sentido, ATE se sumará a la concentración convocada por la CGT a la Plaza de los Tribunales contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que fue dictado la semana pasada por el Poder Ejecutivo. Rodolfo Aguiar dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, confirmando que “se acelera la huelga general, están dadas las condiciones para que se avance en un paro nacional. Hoy llevamos adelante una marcha por nuestro rechazo al decretazo del Poder Ejecutivo, que configura el fraude más grande de la historia”. “Se pretende dejar a 7.000 familias en la calle, que son trabajadores y trabajadoras que cumplen tareas esenciales de los organismos del Estado. Hay un intento de reducir al Estado a su mínima expresión”, manifestó. Por su parte, enfatizó: “Nosotros hemos cuestionado, durante cuatro años, las políticas que hicieron que hoy nos llevaron a las cifras que tenemos: el 80 % de nuestros jubilados con haberes por debajo de la indigencia. Hoy no nos corresponde analizar si el Gobierno tiene más o menos apoyo popular, nosotros tenemos que defender los derechos de quienes nos votan, que son los trabajadores estatales”. Respecto al protocolo “antipiquete” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó: “El protocolo de Bullrich no existe, desde ATE no lo aceptamos por inconstitucional. No se puede modificar, regular, un derecho como es el derecho a huelga, y, además, por todos los tratados de Derechos Humanos que la Argentina formó parte”. Mira TambienVolvió a sumar en grande “Hay un intento claro de reprimir la protesta por parte del Gobierno. Yo recuerdo a Bullrich cortando la 9 de Julio por la pandemia. El cinismo comienza a ser política en el país”, cerró. Temas ATE CGT movilización Rechazo al DNU Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz