Río Gallegos Roquel contra el arancel a feriantes El concejal del radicalismo se mostró en contra del proyecto del Ejecutivo, principalmente por el cobro a los trabajadores. Qué planteos hizo desde la minoría y su paso por el vacunatorio en el gimnasio 17 de Octubre. 25/06/2021 • 08:45 Concejal Leonardo Roquel. Detener audio Escuchar Una de las polémicas que se vive en Río Gallegos tiene que ver con otro proyecto del Municipio, que busca generar un marco para los feriantes de la capital santacruceña. El expediente ingresó en la última sesión del Concejo Deliberante con el objetivo de llevar cierta regularización hacia las personas que utilizan espacios públicos para la venta de productos. Si bien a líneas generales el cuerpo del HCD se mostró a favor de esto, había un punto que generó el rechazo por parte del bloque minoritario de la Unión Cívica Radical. Se trata del arancel que se cobraría en caso que el proyecto avanzara. Este medio tuvo acceso al proyecto original, que en primera instancia deroga la Ordenanza 2306. En el segundo artículo denomina feria vecinal a la comercialización de artículos usados en determinadas zonas. Asimismo crea el registro de productores primaros, que podrá comercializar en estas ferias. Asimismo -y entra acá la polémica- señala que los feriantes deberán abonar por semestre y por adelantado la cantidad de mil módulos, para gastos de fiscalización. Ahora quedará ver cómo avanza en las comisiones que se encuentra para una futura aprobación. De todas maneras sería recién para finales de julio o principios de agosto, teniendo en cuenta el receso invernal actual. Críticas En este marco TiempoSur entrevistó al concejal Leonardo Roquel, integrante del bloque minoritario, quien ya se posicionó en contra del expediente original. De todas formas, se mostró propenso a modificaciones que puedan llegar a una aprobación consensuada. “El proyecto ingresó a la Comisión de Transporte el martes, en el cual le dimos tratamiento. Uno de los puntos que más llama la atención es la cuestión del arancel para un feriante que está en una plaza libre. No debería tener un cobro por ese uso”, señaló en primera instancia. “Estamos de acuerdo que tiene que haber un reordenamiento y acompañamiento, con ferias seguras, muchas veces se ponen cerca de las calles y genera un problema. El tema son los costos, que obviamente hicimos una votación por la negativa. No acompañamos esta situación”, señaló Roquel. Asimismo recordó que “existe una dirección de desarrollo productivo que tiene un listado de artesanos y productores, tendría que ponerse a buscar la forma que vayan”. Las ferias Vale señalar que en Río Gallegos hay una fuerte cultura de ferias, con diferentes actividades organizadas los fines de semana. Lo que en un primer momento se realizaba en gimnasios de colegios prestados, se tuvieron que trasladar a plazas debido a los protocolos sanitarios. “Hicimos observaciones en lo que está permitido y lo que no. Nos llama la atención la venta de herramientas y de elementos sanitarios, que nosotros creemos que no es una feria vecinal este tipo de cosas. También por un poco de seguridad, saber la procedencia de estos elementos”. “Que venga de algún lugar o hecho ilícito. Viene del Ejecutivo y lo han vuelto para atrás, pasó a la comisión de presupuesto y hacienda. Se volverá a rever”, señaló sobre la situación legislativa. Vacunación Por otra parte, esta semana el edil recibió la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus. Lo hizo en el gimnasio 17 de Octubre, siendo atendido por personal municipal. Este medio tuvo oportunidad de consultar sobre esto, respondiendo Roquel la alegría de haber puesto el brazo. “Esto lo habíamos planteado por lo menos en mi persona desde un primer momento, que el día que me toque por edad el tema de la vacunación lo iba a hacer”. “Más que nada porque es algo importante, por mi familia, amigos y compañeros de trabajo. La vacuna para unos es esperanza, retomar los proyectos que teníamos en 2020. La atención del personal municipal es impecable, la calidez y compañía. Gratifica verlos trabajar y darle fuerzas para lo que queda de la pandemia”, sostuvo. Comisión En la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante se realizó la habitual reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos. En primer término, se analizó el proyecto de Ordenanza por el cual se otorga en carácter de donación a la Asociación de Jubilados y Pensionados Viales, una fracción de tierra, para la construcción de la plaza de los abuelos viales y la colocación de la Balsa del paso Cóndor Cliff en la misma. El mismo fue resuelto favorablemente luego de realizar algunas modificaciones al proyecto original. También tuvo despacho favorable la propuesta del concejal Arabena para la creación de un monumento homenaje a los profesionales y voluntarios y todas aquellas personas que trabajan y luchan día a día para contener el avance de la pandemia COVID-19. Como así también un monumento en homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la gesta de Malvinas, como obra pública en las intersecciones de las calles Orkeke y Avenida General San Martín. Temas Concejo Deliberante ferias Río Gallegos Leonardo Roquel Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz