UCR

Roxana Reyes exigió soluciones para la educación 

Durante la reunión, se abordaron problemáticas fundamentales como la falta de inversión en infraestructura escolar, el equipamiento deficiente y la política salarial que afecta a los docentes. Coincidieron en la preocupación por la crisis que atraviesa la educación y la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno Provincial.   

  • 11/02/2025 • 18:35

La diputada nacional Roxana Reyes mantuvo un encuentro de trabajo con los vocales electos del Consejo Provincial de Educación (CPE), Nahir Castillo, representante de los padres, y Pedro Cormack, representante de los docentes, para analizar la situación del sistema educativo en la provincia. Durante la reunión, se abordaron problemáticas fundamentales como la falta de inversión en infraestructura escolar, el equipamiento deficiente y la política salarial que afecta a los docentes. Coincidieron en la preocupación por la crisis que atraviesa la educación y la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno Provincial. 

Duro rechazo a la oferta salarial del Gobierno

Uno de los puntos tratados en la reunión fue la propuesta salarial presentada recientemente por el Ejecutivo Provincial. Roxana Reyes fue categórica al rechazar la oferta, calificándola de "irrisoria" y una "burla" tanto para los docentes como para los alumnos. Según la diputada, la oferta no solo no refleja el alto costo de vida en la provincia, sino que también pone en riesgo la calidad educativa al no garantizar condiciones laborales dignas para los maestros. 

Desde el sector docente también manifestaron un fuerte rechazo a la propuesta del Gobierno, denunciando que las negociaciones paritarias continúan sin la presencia de funcionarios con capacidad real de decisión. Ante esta situación, crece la incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo y la posibilidad de nuevas medidas de fuerza por parte del sector docente.

Infraestructura en crisis y falta de inversión

Otro de los puntos centrales del encuentro con los vocales del CPE fue la falta de un plan de obras y mantenimiento escolar. Roxana Reyes lamentó que, a pesar del tiempo transcurrido, el Consejo no haya presentado un informe detallado sobre los trabajos realizados ni sobre futuras mejoras en la infraestructura de las escuelas. "No podemos seguir en esta situación crítica donde las condiciones de las escuelas no son adecuadas para que los chicos estudien y los docentes enseñen", enfatizó. 

La diputada advirtió que la crisis educativa en Santa Cruz se agrava no solo por los bajos salarios, sino también por la falta de inversión en equipamiento y recursos básicos para el funcionamiento de las instituciones educativas. "Es fundamental discutir cuestiones estructurales como la calidad educativa, la infraestructura y la provisión de materiales didácticos, y no quedar atrapados en una discusión salarial eterna que solo nos estanca", sostuvo.

Un llamado urgente a la acción

Roxana Reyes reiteró su pedido al Gobierno Provincial para que priorice la educación pública y destine los recursos necesarios para garantizar un sistema educativo de calidad.

"La educación debe ser una prioridad real y no un tema secundario. Necesitamos acciones concretas por parte del Gobierno provincial . Este es un tema central para el futuro de la provincia no podemos seguir esperando", remarcó la legisladora. 

En este contexto de incertidumbre, la presión por parte de la comunidad educativa sigue creciendo. Con el inicio del ciclo lectivo en riesgo, la demanda de soluciones reales se intensifica.