ESI Santa Cruz acordó fortalecer la Educación Sexual Integral El Consejo Provincial de Educación estuvo presente en la 116° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 17/03/2022 • 20:31 Detener audio Escuchar La titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, participó en la Asamblea del Consejo Federal de Educación, presidida por el actual Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la cual contó con la participación de los ministros y ministras de educación de las 24 jurisdicciones provinciales del país. En el marco de la 116° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que presidió el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, los ministros y ministras de la Educación, aprobaron este jueves, por unanimidad, una resolución para fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI). Mira TambienSe hizo justicia: Absolvieron a Higui Se trata de la Resolución 419 de Fortalecimiento de la Educación Sexual Integral (ESI) que tiene como objetivo analizar los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes para mejorar, ampliar y escalar en la política de Educación Sexual Integral en todo el país. En la Asamblea, que se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, presentó el Plan Educativo Anual 2022 que a través de 3 ejes garantizará: el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional; el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y del sistema educativo en su conjunto. Mira TambienAlberto Fernández participó de la entrega de viviendas en Salta Luego, el secretario de Evaluación, Germán Lodola, explicó los avances en torno al Sistema de Gestión Escolar y los próximos pasos a ejecutar (SINIDE). El CFE resolvió que el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año, los estudiantes de tercer año de la secundaria de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional. También, se aprobó la resolución para la Ley 27652 de Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia COVID-19, que establece la coordinación de acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares en todas las instituciones educativas. Mira TambienReapareció la estatua de Roca en Río Gallegos Con esta medida, se busca afianzar los lazos entre la escuela, las familias y la comunidad a fin de sostener el vínculo entre estudiantes y la escuela. Al mismo tiempo, el Consejo Federal de Educación acordó renovar el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará con 23 nuevos trailers para seguir llevando capacitaciones a todos los rincones del país y se aprobó la designación de las representaciones en los Consejos Consultivos CFE y Consejos de Ley 26.026. Finalmente, se hizo entrega de materiales educativos para el abordaje del 2 de abril Día de los veteranos, las veteranas y los caídos en Malvinas. Temas Educación Santa Cruz ESI Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz