Política educativa Santa Cruz en la Muestra Nacional Virtual de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2021 El Consejo Provincial de Educación, a través de la Coordinación de Ciencia y Tecnología, anuncia el lanzamiento de la muestra nacional virtual de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2021. 09/12/2021 • 16:26 La muestra es de carácter virtual. Detener audio Escuchar Al igual que en el 2020, este año el acontecimiento será de carácter virtual y podrá ser visitada desde este jueves 9 al miércoles 15 de diciembre. Podrán visitarse los proyectos de todas las provincias, y el marco general de la Feria. La navegación de la presente exposición es a través del siguiente link: www.argentina.gob.ar/educacion/secretaria-de-educacion/ferias-ciencias Asimismo, el acto de inauguración, también desarrollado en la modalidad virtual, se realizó esta mañana y contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. En representación del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, participó la secretaria de Coordinación Educativa, Norma Benedetto, y la coordinadora de Ciencia y Tecnología Carolina Quintanas. Recordamos que la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología es una política educativa de articulación nacional, que construye instancias de participación de todas las instituciones educativas del país, a través de la presentación de proyectos de distintas índoles elaborados por estudiantes de distintos niveles y jurisdicciones. Los objetivos principales de la misma son: exhibir el potencial educativo, impulsar el intercambio de experiencias y fomentar la cultura ciudadana y democrática. La provincia de Santa Cruz participa con 56 proyectos representando a Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior; entre los cuales podremos encontrar investigaciones inherentes a la tecnología y ciencia, ESI, educación física, educación artística, cuidado del medio ambiente, recursos zonales, ciencias sociales, ciencias naturales, lengua, matemáticas, COVID 19. Paralelamente, los feriantes podrán inscribirse a diferentes conversatorios propuestos, a partir del viernes 10 de diciembre, como así también volver a vivir la feria provincial llevada a cabo a través de la plataforma Caleidoscopio, la cual se encuentra dentro de las ferias jurisdiccionales. Entre los 8 conversatorios disponibles para verse a través de YouTube, se distingue para nuestra región el siguiente: Conversatorio de Experiencias Región Patagonia: “Patagonia Productiva”. Temas Educación virtual muestra nacional 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz