Cámara de Diputados Santa Cruz pidió no privatizar Aerolíneas Argentinas Se trata de un proyecto aprobado en la sesión de la Cámara de Diputados. Piden que se impulse la ley presentada por Máximo Kirchner en el Congreso de la Nación. Menciona, además, otras operadoras de vuelos del país. 29/09/2023 • 16:39 Detener audio Escuchar Este jueves se llevó adelante en la Cámara de Diputados una nueva sesión ordinaria de la Legislatura. Si bien gran parte de la agenda estuvo marcada por la derogación del aporte solidario, lo cierto es que hubo varios temas dentro de la grilla de proyectos aprobados. En este sentido, Santa Cruz sentó postura a través de los representantes del pueblo en cuanto una incertidumbre a nivel nacional: qué pasará con las empresas estatales de vuelos en caso que ganen Javier Milei o Patricia Bullrich. Es que ambos candidatos presidenciales no ven con buenos ojos a las operadoras aéreas del Estado e, incluso, han señalado de manera explícita la idea de privatizar. Ahora, desde Santa Cruz piden al Congreso de la Nación que apruebe el proyecto de ley, autoría de Máximo Kirchner, que tiene por objeto la modificación del Art. 1° de la Ley 26.412 – Transporte Aerocomercial, estableciendo la prohibición de la transferencia de acciones declaradas de utilidad pública y sujetas a expropiación, sin la aprobación del voto de las dos terceras partes del total de los miembros del Congreso. Mira TambienTaty Almeida: “Hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos” Lo aprobado en Santa Cruz menciona a las empresas Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A., y sus empresas controladas Optar S.A., Jet Paq S.A. y Aerohandling S.A. Dicha iniciativa, en Santa Cruz, fue aprobada en el recinto. Es de autoría de Eloy Echazú, Martín Chávez, Rocío García, Leonardo Paradis y Carlos Santi. “Se establecerá la prohibición de transferencia de acciones declaradas de utilidad pública y sujetas a expropiación, sin la aprobación del voto de las dos terceras partes del total de los miembros del Congreso de la Nación, de las empresas Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A. y de sus empresas controladas Optar S.A., Jet Paq S.A. y Aerohandling S.A., centrales para la conectividad de nuestras comunidades y con el resto del mundo; para la propia integración de nuestra región; además de la generación de cientos de puestos de trabajo; como así también el valor central que significa contar con una línea aérea de bandera estatal, motivo por el cual pedimos el acompañamiento de nuestros pares para la sanción del presente Proyecto”, señalan. Qué marcan En los fundamentos del proyecto, el diputado planteó que el objetivo es “proteger lo conseguido y ahuyentar a los 'fantasmas privatizadores'”, como también “poner límites a quienes, disfrazados de eficientes gestionadores privados, lo único que han hecho es utilizar al Estado como fuente de financiamiento de pingües negocios personales”. La iniciativa presentada en la Cámara Baja propone reformar la Ley 26466/2008, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral S.A., y prohíbe, expresamente, “la transferencia de las acciones” sin una autorización previa del Congreso. El proyecto de ley, impulsado por Kirchner, detalla además que la autorización del Parlamento a cualquier transferencia de acciones de Aerolíneas requerirá de la aprobación con el voto favorable “de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara”. Para modificar la ley 26466, la propuesta promueve la incorporación de un párrafo al primer artículo de la normativa, lo que permitiría incluir en el texto de la norma el mismo requisito que figura en el Artículo 10 de la Ley 26741/2012, por la cual se expropió el 51% de las acciones de la petrolera YPF. Temas Argentina Nacionales Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Carambia celebró compromiso de YPF en remediación ambiental Santa Cruz 2 “El acuerdo con YPF beneficiará a todos los santacruceños” Santa Cruz 3 Concejales recibieron la comitiva de diputados nacionales Santa Cruz 4 ADOSAC convoca paro provincial por Carlos Fuentealba Santa Cruz 5 El Senado sesiona por los pliegos de García Mansilla y Lijo Santa Cruz