Río Grande

Se inauguró la Carpa de la Dignidad

El Gobernador Gustavo Melella participó, junto al Intendente Martín Pérez, de la inauguración de la ‘Carpa de la Dignidad’ que fue montada por el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande.

  • 26/03/2025 • 22:24

En el marco del acto de inauguración realizado ayer en Río Grande, el Gobernador aseveró que “la Carpa de la Dignidad representa la afirmación permanente de nuestros derechos sobre Malvinas”, y que por ello “tiene que hacer sentir orgullosos a todos los riograndenses y a todos los fueguinos”.
Estuvieron presentes además el intendente de la ciudad, Martín Pérez y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Luis Cepeda; así como ministros del gabinete de la Provincia; funcionarios municipales; legisladores; concejales y representantes de fuerzas armadas y de seguridad.
“Esta inauguración es una conmemoración y una celebración porque es una actividad del pueblo de Río Grande y de la Provincia entera, entonces nos tiene que hacer sentir orgullosos a todos los riograndenses y a todos los fueguinos porque esta Carpa representa la afirmación permanente de nuestros derechos sobre Malvinas”, resaltó.


Para el mandatario “la población fueguina y nuestros veteranos de guerra mantienen una línea de conducta desde hace muchísimos años”, señalando que “si bien hoy a nivel nacional está claro que hubo un cambio fundamental en la política sobre nuestro reclamo de soberanía sobre Malvinas, el que no compartimos, pero la agenda de malvinización en nuestra Provincia es permanente”.


Asimismo, el mandatario se refirió a los cambios en materia de política exterior por parte del Gobierno nacional sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, entendiendo que “nos perjudica muchísimo”.


“Favorecer como se favorece a Gran Bretaña hoy para su presencia militar y económica en el Atlántico Sur, robándose nuestros recursos naturales y permitiéndoles que lo sigan haciendo, la verdad que es muy grave”, afirmó.

En tanto, el intendente de Río Grande afirmó que “estamos transitando un año especial” al destacar que la carpa se instaló en un nuevo espacio mientras avanza la obra del futuro Museo de la Dignidad, un proyecto que busca consolidar tres décadas de vigilia ininterrumpida. “Será un lugar para malvinizar todo el año, para que la memoria de Malvinas esté vigente siempre”, afirmó. 

 

El edificio, según explicó, no solo honrará a los héroes y caídos, sino que también facilitará el trabajo de los veteranos, muchos de ellos mayores, quienes enfrentan dificultades para montar la estructura cada año.  

 

En un tono crítico, el intendente lamentó lo que calificó como un proceso de “desmalvinización” a nivel nacional, con ataques reiterados hacia la Patagonia y las causas soberanas. “A nosotros nos da orgullo ser argentinos y vivir en la Patagonia, aunque a algunos les pese. Acá hemos venido a hacer patria y a fortalecer una causa”, remarcó. 

Frente a este escenario, subrayó el papel de Río Grande como “faro de soberanía y de malvinización”, un ejemplo de resistencia y compromiso en el extremo sur del continente.