Río Grande Secretaria Chalub: "Los jóvenes necesitan contar con un espacio de recreación" La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna capitalina, se refirió a la agenda que funcionarios llevan adelante en Río Grande, por la firma de un convenio para la apertura de una casa para jóvenes en Córdoba. 21/05/2024 • 07:32 Detener audio Escuchar Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, participa de una agenda en Río Grande, como parte de una acción que se desprende del Foro Patagónico de las Ciudades Atlánticas realizado el mes de abril en Comodoro Rivadavia, y cuyo segundo encuentro tendrá lugar en Viedma. En este marco, se lanzará la Casa del Estudiante de Río Grande-Río Gallegos en la ciudad de Córdoba, una iniciativa que pretende generar un espacio de contención para aquellos jóvenes que realizan sus estudios terciarios y universitarios en la provincia mediterránea. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la funcionaria manifestó: “Nos encontramos en Río Grande con Sara Delgado, la secretaria de Gobierno; Moira Lanesán, secretaria de Comercio; el intendente Pablo Grasso y el intendente Darío Menna (Río Turbio). Hoy se hará la firma de un convenio para la apertura de una casa para estudiantes en la ciudad de Córdoba”. Mira TambienEl Gobierno decidió suspender los contenidos de los Medios Públicos “Entendiendo que los jóvenes, hoy más que nunca, necesitan del apoyo por la situación económica, contar con un espacio de recreación que los nuclee y encuentren con contención”, profundizó. En tanto, explicó: “Río Grande tiene experiencia en esto porque tienen una casa en CABA y en La Plata, los intendentes se juntan y surgen estas ideas, y qué mejor que hacerlas en conjunto. El costo del alquiler, el equipamiento y lo que tiene que ver con servicios y demás, se hará en conjunto”. Respecto a otras ideas que impulsa la localidad de Río Grande, señaló: “Ayer nos comentaban que trabajan con un Centro de Detección Precoz del Autismo. Es una idea importante que podemos pensarla para Río Gallegos, entendiendo que las poblaciones son muy similares”. “En el contexto en que vivimos, sabemos que a nivel provincial y nacional hay cuestiones difíciles. Poder reunirse con otros, aunar esfuerzos y desarrollar alianzas estratégicas que son para beneficiar a la gente. Es importante compartir experiencias y desarrollar actividades conjuntas que se potencian con más fuerza”, subrayó. En el cierre de la entrevista, sumó: “Acá vamos a hablar de la Escuela de Oficios, nosotros tenemos una idea clara de lo que queremos hacer con la política. Hasta hoy estaremos en Río Grande”. Temas niñez Convenio Río Gallegos Río Grande 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Omar Fernández pidió conocer más detalles del acuerdo con YPF Santa Cruz 2 Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia Santa Cruz 3 Piden internas en el PJ de Santa Cruz para definir candidatos a Diputados Nacionales Santa Cruz 4 Comenzó la paritaria docente para aceptar la oferta Santa Cruz 5 Daniel Roquel: “La UCR fue de los pocos en usar las PASO para definir candidatos” Santa Cruz