Debate presidencial Sergio Massa propuso la creación de un "FBI argentino" Sergio Massa expuso sobre el eje de Seguridad en el segundo debate presidencial por las elecciones 2023 09/10/2023 • 07:10 Detener audio Escuchar El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, propuso crear un "FBI argentino". Lo aseveró durante su exposición en el eje de "Seguridad" en el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho en la UBA. Mira TambienPatricia Bullrich fue atendida por el SAME tras el debate: "Tenía una basurita en el ojo" También pidió "contarle la verdad a la gente, ya que los datos desmienten las mentiras" de Patricia Bullrich y dijo: "En 2019, en Argentina, se liberaron 16 mil presos y en 2020 se liberaron 9 mil. Quien debe explicar la liberación de presos es quien era ministra de Seguridad, entonces". Sergio Massa ratificó que hará en la Nación lo que hizo en Tigre en materia de seguridad, anunció la creación de un "FBI argentino", y dijo que medirá con "un cambio en la ley el funcionamiento de los jueces para que tengan que rendir cuentas". "Tengo la decisión de transformar a la Argentina en un país seguro, y el tema de la lucha contra la inseguridad lo voy a tomar como presidente desde el primer día. Lo voy a hacer sobre tres ejes muy claros: el primero, la prevención. Ya lo hice en Tigre, mi ciudad. Bajé 80 % el robo automotor, que es el delito que nadie deja de denunciar. Cámaras, móviles, sistemas satelitales de rastreo, botón de pánico en cada celular para cada una de las ciudades de la Argentina de más de 100 mil habitantes", hizo énfasis el candidato a presidente. Prometió: "Vamos a encarar, como segundo eje, la lucha de política contra el crimen. Y en ese sentido, vamos a crear una agencia federal con los mejores de cada uno de las cuatro fuerzas federales. Sí, un FBI argentino instalado en Central Córdoba, el edificio de Rosario que va a permitir que trabajemos sobre tres crímenes que son trasnacionales: corrupción, narcotráfico, y además, la trata de personas". Mira TambienJuana Viale no sabe los nombres de los candidatos presidenciales En referencia al tercer eje, declaró: "Tenemos que animarnos a exigirle cuentas también a la Justicia. No puede ser que un juicio por indemnización demore 5 años, que una adopción demore 7 años, y que una excarcelación o una orden de allanamiento demoren 7, 10 ó 15 días. Claramente, vamos a medir con un cambio en la ley el funcionamiento de los jueces, para que también ellos tengan que rendir cuentas frente a la sociedad". (Minuto Uno) Temas Sergio Massa Debate Presidencial FBI argentino Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
Mira TambienPatricia Bullrich fue atendida por el SAME tras el debate: "Tenía una basurita en el ojo"
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz