Elecciones 2023 Sergio Massa reveló los vínculos del "mejor amigo de Macri" con Javier Milei El candidato de Unión por la Patria cuestionó al libertario por sus recientes expresiones negacionistas. 04/10/2023 • 07:04 Detener audio Escuchar Durante una entrevista en la que cuestionó a Javier Milei por sus dichos negacionista, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló los vínculos de su par de La Libertad Avanza con Mauricio Macri. Mira TambienAl seleccionado de Río Gallegos se le escapó otro duelo provincial en Posadas Durante la charla con el programa "Caja Negra", el periodista Julio Leiva le preguntó por qué lo acusaron de armarle las listas a Milei, y el postulante del oficialismo, señaló: "Es la mejor forma de explicar que el sobrino de Nicolás Caputo es el jefe de campaña, que el superintendente de Riesgo de Trabajo de Macri es uno de los recaudadores de campaña, y anunciado como secretario de Trabajo, ahora. Y que el mejor amigo de Macri y compañero de Bridge, le junta la plata a Milei. Dime de qué te jactas y te diré de qué careces". A su vez, Massa atribuyó a "falta de mundo" la postura del libertario de relativizar los crímenes de la última dictadura militar como "excesos", y anticipó que una ley contra el negacionismo podría sancionarse "antes" del cambio de Gobierno. El candidato de UxP dijo que la posición de Milei de negar el número de 30 mil desaparecidos y referirse a la dictadura como una "guerra", es "falta de mundo y de ticket de embarque, pero no ticket para irte a la playa en Miami, sino para entender qué pasa en los distintos organismos y foros internacionales con el tema Derechos Humanos y Argentina". En este sentido, el ministro reseñó que Argentina "empezó el recorrido" en esa materia con el Juicio a las Juntas que "terminó con las condenas" a los represores, y así, "ganó un lugar de prestigio a nivel internacional que, muchas veces, es la llave para otras cosas". Como ejemplo, Massa citó que "la opinión de Argentina en las sanciones a China sobre violación de Derechos Humanos es determinante, lo que opina Argentina es determinante". "Tenemos un prestigio ganado, ocupamos un lugar de privilegio a nivel mundial como país porque tenemos un recorrido hecho que lo resumimos en 'Memoria, Verdad y Justicia', pero que para el mundo es un recorrido que nos pone en un lugar de respeto", destacó el funcionario. Al cuestionar las posiciones de Milei y los libertarios, Massa apuntó: "¿Querés entregar las Malvinas a los ingleses?. ¿Querés poner la bandera de Estados Unidos en la puerta del Banco Central?. ¿Querés tirar por la borda 40 años de construcción de prestigio argentino, en una materia en la que el mundo empieza a discutir los nuevos derechos?". "Queré un poquito a tu país. Un poquito. Por los tipos que murieron en manos del terrorismo de Estado. Por los chaqueños, los correntinos que murieron en las Malvinas. Por la necesidad de sostener un tejido industrial, que depende de que vos tengas el señoreaje de tu moneda y no que la tasa de interés te la fije otro", reclamó el titular de la cartera económica. Mira TambienNo se corre en Trelew Consultado sobre si impulsaría una ley contra el negacionismo, en un eventual Gobierno suyo, Massa respondió que "por ahí sale antes". En ese sentido, justificó la necesidad de una legislación de esas características para "no volver a la idea de 'por algo habrá sido'" que circulaba durante la dictadura. Temas Sergio Massa mauricio macri Javier Milei 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Denunciaron que se busca “ocultar lo que pasó en Santa Cruz” Santa Cruz 2 La imagen del Gobierno cae por cuarto mes consecutivo Santa Cruz 3 Jubilados vuelven a marchar contra el Gobierno Santa Cruz 4 Se retiraría el proyecto del “presentismo” y quedaría archivado Santa Cruz 5 Río Grande: $628 millones de pesos menos Santa Cruz