Sandra Sutherland “Si privatizan el YCRT estamos ante el peor escenario para las ciudades de la Cuenca Carbonífera” Sobre los salarios provinciales, Sutherland dijo que promedian entre los 480.000 a 500.000 pesos, que “para la Patagonia se hace imposible sobrevivir por el costo de la canasta básica es bastante más alto que el resto del país”. 07/06/2024 • 16:37 Detener audio Escuchar En ocasión del Congreso Nacional de ATE la Secretaria General Adjunta de la ATE Santa Cruz brindó un panorama de la situación salarial de la provincia, que tiene actualmente al sindicato en permanente lucha por la recuperación salarial y rechazando el proyecto del gobierno nacional respecto a la posible privatización y las propuesta de retiro voluntario que surge para el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT). Teniendo en cuenta que la Junta Interna del INDEC, señala que es necesario ganar 1.200.000 pesos para sobrevivir, estamos lejos. Si bien las paritarias se están haciendo mensuales, tenemos un sueldo promedio, en este momento, de entre 480.000 a 500.000 pesos, que para la Patagonia se hace imposible sobrevivir por el costo de la canasta básica es bastante más alto que el resto del país. Así que se trata de sostener una lucha constante, más con un gobierno que es nuevo y no conoce el Estado. Entonces la dinámica que impone el Estado, subestima a las y los trabajadores del Estado; repite lo que se repite en Nación, que somos ñoquis, que somos vagos, y aunque la realidad no sindica que no somos un área productiva, sí garantizamos los derechos del pueblo, en cada institución, en cada ente y en cada espacio que hay un trabajador del Estado: se garantiza un derecho. "Lo que nosotros llamamos la cuenca carbonífera nuclea a dos ciudades: 28 de noviembre y Río Turbio. Si se privatiza el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio estaríamos ante el peor de los escenarios", afirma, añadiendo: "Tampoco satisfacen los retiros voluntarios propuestos. Ya tenemos algunas experiencias anteriores que no sirvieron y por eso los compañeros y las compañeras los rechazan. La oferta es un sueldo por año, lo que hace una suma de 20 a 25 millones de pesos que en este contexto económico no satisface a nadie". Temas ATE YCRT Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz