Comenzó la exploración del yacimiento

Silvina Córdoba: "Palermo Aike va a posicionar a Santa Cruz en el futuro"

Lo aseguró la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, quien se refirió al inicio de la exploración en Palermo Aike. La importancia que esto conlleva para la provincia de Santa Cruz y para la Cuenca Austral. "Son pozos que hay que explorar, hay que ser optimistas pero cautelosos a la vez", advirtió.

  • 21/09/2023 • 09:40

En estudios de Tiempo FM, estuvo presente la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, quien se refirió al inicio de la exploración en Palermo Aike. "Palermo Aike es un hito importante. Tiene que ver con la posibilidad, según los estudios que hay, de que sea una segunda Vaca Muerta en la Argentina. Y para eso se están haciendo inversiones muy importantes de YPF y CGC. En el comienzo de la exploración de un pozo, si todo sale bien, va a posicionar a Santa Cruz en un lugar muy importante en el futuro energético de la Argentina", expresó.

Siguiendo esta línea, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la funcionaria afirmó: "Hay grandes posibilidades porque así lo indican los estudios geológicos y técnicos. Esperemos que este pozo que empezarán a explorar tenga grandes posibilidades, porque es un gran futuro para la provincia y para la Cuenca Austral de Santa Cruz".

Seguidamente, Córdoba remarcó sobre estas exploraciones: "Hay que hacer las exploraciones porque tienen particularidades: se perfora hacia abajo. Luego, se hace una perforación horizontal. La temperatura de la roca es distinta a la de Neuquén, por lo que hay esperanza de que esto resulte".

"Participábamos en el Feria Argentina Oil & Gas, donde la provincia de Santa Cruz es la segunda vez que se presenta, para nosotros es muy importante. Hay mucho interés de empresas de todos lados por Palermo Aike, y de resultar esto, seguramente en otras áreas habrá interés de otras empresas", destacó la ministra.

Y continuó, refiriéndose sobre los tiempos que llevará la exploración del yacimiento: "Los tiempos son relativos, dependen de muchas variables: a veces hay curvas de tiempo por la maquinaria o la tecnología, o temas de seguridad que retrasan. Son pozos que hay que explorar, hay que ser optimistas pero cautelosos a la vez. Las cosas son paso a paso, y con responsabilidad".

"Además de las condiciones macroeconómicas para este tipo de inversiones, es importante las condiciones que se dan. No hablo de clima sino de todas las variables, ya sea petrolera, minera, pesquera. La política energética es un eje trascendental para el Gobierno Nacional. Es la llave para modificar la matriz o balanza comercial de la Argentina para los próximos cuatro años", indicó la funcionaria provincial.

Por consiguiente, se refirió a los avances en materia energética en Santa Cruz: "Han habido muchos avances, sería muy necio decir que estamos igual que ocho años atrás. Hemos hecho muchos avances en distintas áreas económicas, productivas, sociales y de desarrollo. Eso tiene que mantenerse porque es lo que los ciudadanos nos demandan a la política".

En otro tramo de la entrevista, se refirió a los parques industriales en la provincia: "Los parques industriales requieren ordenamiento territorial, mucha inversión en infraestructura, y además, tienen un tema administrativo. Esto implica inscribirse en un registro nacional que se llama RENPI (Registro Nacional de Parques Industriales), y en nuestra provincia hay el desafío de la regularización de la titularidad de la tierra. A veces no está toda la inscripción, que además, la misma tiene un alto valor. Nosotros hemos inscripto al de Puerto Santa Cruz, estamos trabajando con Río Turbio, se han dado aportes no reintegrables para San Julián, Perito Moreno, el Parque Industrial de Río Gallegos".

Por último, se pronunció respecto a sus objetivos en el cierre de su gestión: "Hemos hecho muchas cosas y hay que seguir trabajando. Por ejemplo, con 'Sabores Santacruceños' se ha movilizado a los emprendedores de la provincia. Estamos con obras de infraestructura de turismo, planes estratégicos zonales para el turismo que tienen que estar cerrados antes del 10 de diciembre. El 'Santa Cruz Recorre', es un programa con el que pusimos en valor todos los parques nacionales de la provincia, que somos la que más parques nacionales tiene".

"Hemos avanzado con el RUPAE (Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas) y hay que seguir avanzado en esas políticas: los parques industriales, el transporte con el boleto estudiantil, tienen que mantenerse a lo largo del tiempo. Tenemos varios frentes abiertos, en breve vamos a estar en la Feria Internacional de Turismo con un stand propio, para que los privados y el Municipio estén presentes. Vamos a presentar herramientas nuevas", completó.

Temas