Tierra del Fuego Sin autoridades nacionales, gobernadores patagónicos encabezaron la Vigilia de Malvinas Participó de la Vigilia junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, su par de Neuquén, Rolando Figueroa. 02/04/2024 • 10:15 Detener audio Escuchar Encabezados por Gustavo Melella de Tierra del Fuego, se realizó la tradicional Vigilia de Malvinas, que se lleva a cabo en la ciudad fueguina de Río Grande, en la cual no estuvieron presentes autoridades nacionales. Más de mil personas se reunieron para esperar el inicio del 2 de abril, fecha en que se recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las islas del Atlántico Sur. Los actos dieron comienzo a las 20 horas y se extenderán durante todo este martes, marcando el 42º Aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas. Además del gobernador Melella, participó el mandatario provincial de Neuquén, Rolando Figueroa. La jornada comenzó con una misa en la Carpa de la Dignidad, seguida por la encendida de 42 antorchas en el Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, una por cada año transcurrido desde el conflicto bélico. A las 22:30 horas, el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5) realizó un simulacro de la "Operación Rosario", el desembarco que marcó el inicio de la guerra en 1982. A la medianoche el inicio del 2 de abril se anunció con toques de sirenas, seguido de un minuto de silencio en honor a los 649 héroes caídos entre abril y junio de 1982. Temas Malvinas Nacionales autoridades Gobernadores patagónicos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Milei:"¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?" Santa Cruz 2 El Senado debatirá Ficha Limpia y la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales Santa Cruz 3 Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto” Santa Cruz 4 Federic Prior: “El 20% de los argentinos alquila” Santa Cruz 5 "La Patagonia sin proyectos de RIGI a casi un año de su aprobación" Santa Cruz