Fiscalía Solicitan investigar al fiscal y al juez que sobreseyeron al exintendente Maimó La solicitud la dispuso la Fiscalía de Estado por los hechos ocurridos en el marco de una causa penal. 07/02/2024 • 15:20 Detener audio Escuchar En su presentación, la Fiscalía de Estado denunció que este devenir habría sido causado por el accionar del abogado Federico G. Pereyra, quien se desempeñó como agente fiscal ad-hoc en la causa, y el juez Eduardo Alejandro Quelin, en su rol de juez de instrucción subrogante. Mira TambienUna nueva propuesta para adultos mayores: “Verano con Vos” La decisión judicial que se solicita investigar tendría relevancia penal, ya que los hechos por lo que se acusaba a los imputados revisten una inusitada gravedad institucional, toda vez que afectan la administración pública de esta provincia, poniendo en serio riesgo el funcionamiento de las instituciones, en concreto, el Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz. La Fiscalía de Estado informó que la denuncia se enmarca en el compromiso asumido por el nuevo Gobierno provincial con la transparencia, la legalidad y la protección de las instituciones democráticas, así la determinación de garantizar la integridad y el correcto funcionamiento de la administración pública en beneficio de todos los ciudadanos de Santa Cruz. La causa Resulta relevante recordar que la causa que involucra a los dos exfuncionarios del Municipio de Pico Truncado, se originó a partir de una denuncia formulada en el año 2013 por la Sra. Hilda Isabel Nahuin, y en virtud de la cual, el Sr. agente fiscal formuló un requerimiento de instrucción en contra de ambos denunciados, por la supuesta comisión de una serie de delitos contra la administración pública, entre los cuales se puede mencionar: autoadjudicarse en forma conjunta (Maimó – Hernández) dos terrenos fiscales municipales; la celebración por parte del Sr. Maimó de un contrato con la Cooperativa de Transporte de Pasajeros y Cargas Sportman Limitada, a través del cual se dispuso del inmueble donde se encontraba el ex Corralón Municipal, sin requerir la autorización necesaria del Concejo Deliberante, la omisión de evacuar informe en relación a la falta de instrumentación, registración, liquidación y pagos de los profesionales que prestaban tareas al Concejo Deliberante. Temas Justicia Intendencia DENUNCIA PENAL fiscalia Lás más leídas en Política 1 Omar Fernández pidió conocer más detalles del acuerdo con YPF Santa Cruz 2 Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia Santa Cruz 3 Piden internas en el PJ de Santa Cruz para definir candidatos a Diputados Nacionales Santa Cruz 4 Comenzó la paritaria docente para aceptar la oferta Santa Cruz 5 Daniel Roquel: “La UCR fue de los pocos en usar las PASO para definir candidatos” Santa Cruz