Chubut Torres contra las empresas que no cumplen con las obras públicas El gobernador de Chubut presentó este martes el proyecto de ley de Transparencia de la Obra Pública que será enviado a la Legislatura. 26/12/2023 • 12:54 Detener audio Escuchar El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó este martes una conferencia de prensa desde la destrozada Casa de Gobierno en Rawson, en la cual presentó el proyecto de ley de Transparencia de la Obra Pública que será enviado a la Legislatura. Mira TambienClaudio Vidal criticó a YPF y le pidió entregar áreas maduras En ese marco, Torres precisó que con este proyecto se le contará y mostrará a los ciudadanos de la provincia “el estado real de Chubut y del Estado Provincial”. “Había gacetillas oficiales de la gestión anterior en las que decían que el 99% de las escuelas estaban en condiciones; claramente era mentira”, reiteró. En medio de los escombros que cubren la Casa de Gobierno, el mandatario provincial lamentó que “esta obra de reconstrucción decían que estaban al 95%. No hace falta ser ingeniero para saber que no es así. A dos años del incendio es muy poco lo que se ha hecho”. Para finalizar, Torres remarcó que la prioridad de su gestión será la educación y que durante el verano trabajarán en poner en condiciones todas las escuelas de la provincia para que las clases inicien con los chicos en las aulas. Por su parte, el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, dio a conocer los puntos más importantes del proyecto de ley de Transparencia de la Obra Pública que tratarán próximamente los diputados de Chubut. En primer lugar, anunció que “los pliegos de licitación de obras serán gratuitos y se digitalizarán y no se podrán realizar obras sin proyectos ejecutivos” y que “no se entregarán adelantos financieros que superen en 10% del presupuesto de los trabajos”. “Se creará una página web para que todos los procesos de licitación tengan trazabilidad y que todo el proceso sea transparente”, manifestó el funcionario provincial. Entre otros de los puntos, contó que “se multará a las empresas que no cumplan con las pautas establecidas”. Mira TambienCoronas Dentales: Todo lo que debés saber Por último, Meiszner mencionó que el monto aproximado de adelantos financieros que se cobraron en obras que no se realizaron o finalizaron es cercano a los 2 mil millones de pesos. Temas torres Empresas Obras Públicas Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz