Hoy Trabajadores de ATE/ANAC realizan un paro parcial sin afectar la operatividad de los vuelos En diálogo con "La Sobremesa" por FM Tiempo 97.5, Marcelo Belelli, coordinador de ATE/ANAC, anunció que los trabajadores de la entidad llevan a cabo un paro parcial en dos turnos: de 6 a 12 y de 17 a 22 horas. A pesar de esta medida, aseguró que las operaciones aéreas no se verán afectadas. 19/09/2024 • 17:15 Trabajadores de ATE/ANAC realizan un paro parcial sin afectar la operatividad de los vuelos Detener audio Escuchar “Nosotros fuimos al paro entre las 6 y las 12, y entre las 17 y las 22. En ese proceso, habíamos planteado todo este escenario manteniendo las mínimas, porque tenemos el servicio público esencial y tenemos que garantizar determinado tipo de operatorias. Era la responsabilidad de la ANAC informar que en estos horarios no iba a haber operaciones o no iba a haber prestación de servicios, aunque sí horas mínimas, y no lo hizo. Por ende, los usuarios no estaban informados y los vuelos se concretaron,” explicó Belelli. Tiempo FM 97.5 · Marcelo Belelli en La Sobremesa por Tiempo FM Sobre la postura del Gobierno, Belelli criticó: “El Gobierno se equivoca si cree que permanentemente van a poder huir de la confrontación. Así como los dirigentes gremiales nos podemos equivocar cuando atendemos una confrontación más de lo necesario, también el Gobierno se equivoca en no entender que es el momento en donde hay que transitar distancia con diálogo.” Cuando se le preguntó sobre una posible convocatoria para resolver el conflicto, Belelli respondió: “Por el momento no hemos tenido ninguna convocatoria. Si bien hemos tenido algunos contactos durante el día de hoy, la verdad que no hay una convocatoria formal para abordar estos temas.” En esta línea, Belelli también mencionó la solidaridad de otros gremios: “El día de hoy tuve reunión con todos los dirigentes de gremios aeronáuticos, de APTA, APLA, APA, UPSA y ATCEPEA. Nos juntamos con los diputados de acción gremial del Congreso de la Nación y planteamos una agenda para que el Gobierno atienda los reclamos que estamos teniendo.” Respecto a la respuesta de la sociedad, Belelli comentó: “Hay bastante consenso social para esta acción gremial, hay un nivel de entendimiento bastante importante porque a todos nos está llevando puesto. El usuario también se ve vulnerado en su vida producto de la pérdida de poder adquisitivo, y eso va generando un desgaste social.” Por último, habló sobre la situación del transporte aére y la la falta de avance en la expansión del sector aéreo: “Desde que comenzó esta gestión de Gobierno, no hemos visto la llegada de nuevas aerolíneas. El costo de los vuelos se ha vuelto casi impagable para la clase media debido a la devaluación de la moneda y la disminución del poder adquisitivo”, cerró. Temas ATE Vuelos Aerolíneas Argentinas anac 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Denunciaron que se busca “ocultar lo que pasó en Santa Cruz” Santa Cruz 2 La imagen del Gobierno cae por cuarto mes consecutivo Santa Cruz 3 Jubilados vuelven a marchar contra el Gobierno Santa Cruz 4 Se retiraría el proyecto del “presentismo” y quedaría archivado Santa Cruz 5 Río Grande: $628 millones de pesos menos Santa Cruz