Mesa de hidrógeno Santa Cruz Trabajan en herramientas legislativas para la promoción de energías renovables El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, participó este martes de una reunión de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, en la que se analizó un proyecto de Ley que tiene como objeto la creación de la “Mesa de Hidrógeno Santa Cruz”. 11/06/2024 • 18:36 Detener audio Escuchar La reunión, fue encabezada por el presidente de esa Comisión de la Legislatura Provincial, Fernando Españon, acompañado por sus pares Fernando Pérez, Santiago Aberastain Zubimendi, Pedro Muñoz y Karina Nieto, como así también de Lorena Ponce y Carlos Santi, quienes realizaron consultas en relación al proyecto en particular, y respecto de la potencialidad de las energías renovables en Santa Cruz, en general. Allí, el responsable de la cartera energética provincial, brindó un panorama de las tareas que desde el Ministerio se están llevando adelante; destacó la necesidad de desarrollar energías renovables como el hidrógeno - que en la actualidad se encuentra en su etapa inicial, a través de contratos de usufructo entre privados para la instalación de instrumentos de medición; además de la importancia de contar con infraestructura de transporte para la generación no solo de energía eléctrica, sino también para la producción hidrocarburífera. Álvarez informó además acerca de la firma de convenios, realizada días atrás, entre el Ministerio de Energía, la Municipalidad de Pico Truncado y el Consejo Provincial de Educación, tanto para fortalecer y dotar de infraestructura a la Planta Experimental de Hidrógeno - ubicada en esa ciudad del norte santacruceño – como para que se constituya en un Centro de capacitación, experimentación y extensión en tecnologías de Energías Renovables, destinado a estudiantes del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET), en el camino de la transición energética y la importancia de la generación de empleo santacruceño con mayor formación en la materia; entre otros aspectos. Mira TambienSanta Cruz presente en el XXI Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación de los Poderes Judiciales Finalmente, se acordó trabajar en un proyecto de Ley que contemple el desarrollo integral de las energías renovables, que promueva mayores inversiones para el desarrollo energético, a la vez que dote de mayores herramientas al Estado para su regulación. Cabe destacar, que el ministro Álvarez estuvo acompañado por la subsecretaria de Energía Térmica y Líneas Eléctricas, Viviana Díaz; Esteban González, jefe de Área Energía Patagonia, de FOMICRUZ S.E.; y de manera virtual, Mabel Herrera, del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz. Temas Diputados Hidrógeno Lás más leídas en Política 1 El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación Santa Cruz 2 Cristina Kirchner asegura que Milei está "nervioso" Santa Cruz 3 ANSES dio detalles de la continuidad del bono de $70.000 Santa Cruz 4 Debatirán en Diputados sobre los cambios a la Ley de Identidad de Género Santa Cruz 5 Puerto Madryn: arribó el crucero Sapphire Princess Santa Cruz
Mira TambienSanta Cruz presente en el XXI Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación de los Poderes Judiciales