Elecciones 2023

Tucumán: La oposición denuncia "maniobras inusuales" y piden escrutinio definitivo

Las elecciones en la capital de la provincia se definirán con el escrutinio definitivo. A nivel provincial se impuso Osvaldo Jaldo del Frente de Todos.

  • 13/06/2023 • 08:15

El candidato a gobernador de Tucumán por el Frente de Todos, Osvaldo Jaldo, se imponía esta mañana con el 56,38 % de los votos escrutado en el 89 % de las mesas, sacando una ventaja de 22,4 puntos sobre el candidato de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez.

 

Sin embargo, en San Miguel de Tucumán se encendió la polémica y la candidata a intendente por el Frente de Todos, Rossana Chahla reclamó el "inmediato inicio del escrutinio definitivo". Chahla considera que habría obtenido el triunfo sobre la candidata Beatriz Ávila, de Juntos por el Cambio. Por estas horas, la diferencia sería mínima. Chahla cuenta hasta el momento con el 42,6 % mientras que Ávila le sigue con el 42,0 %.

La madrugada fue tensa debido a que la carga de datos se interrumpió durante una hora por problemas técnicos de MSA S.A., la empresa que realiza el servicio.

"Según el escrutinio provisorio y las planillas de nuestros fiscales tenemos un resultado favorable en nuestra capital", aseguró la candidata en su cuenta de Twitter, pasadas las 5 de la madrugada.

"Ante el enlentecimiento de la carga de los datos por parte de la Junta Electoral Provincial, solicito el inmediato inicio del escrutinio definitivo y la apertura de las urnas para dar tranquilidad y transparencia a los capitalinos", agregó la candidata. El escrutinio definitivo en comenzará el martes a las 18 horas, según anunció la Junta Electoral Provincial, e incluirá unas 350 urnas, el más del 80 % de la Sección Capital.

Elecciones en Tucumán: la oposición denuncia "maniobras inusuales"

A la tensión en San Miguel de Tucumán por los resultados definitivos de las elecciones,  se le suma el reclamo a nivel provincial del candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Germán Alfaro, quien denunció una situación inusual y pidió "cuidar los votos".

"Las cámaras de seguridad del COMM registraron movimientos a las 5:30 de la madrugada, en un banco de la calle 24 de setiembre", planteó quien es, además, intendente de San Miguel de Tucumán.

"Nuestro equipo de abogados realizará la denuncia correspondiente. Le pedimos a los fiscales y a los tucumanos cuidar los votos", solicitó. La denuncia se realizó de manera formal en la Unidad Fiscal de Decisión Temprana por el delito tipificado en el Artículo 139 del Código Electoral Nacional.

La denuncia detalla que se identificó a un grupo de personas en el edificio colindante del Banco Macro, ubicado en la calle 24 de septiembre 719 de la capital de Tucumán, con "grandes cajas, sobres y bolsos", en plena veda electoral.

"No hay justificación para que un día domingo de elecciones generales tenga ese movimiento el lugar mencionado, donde una cantidad de personas desconocidas, con planillas y sobres ingresaban y luego salían con bolsos”, afirma la denuncia presentada por Germán Alfaro. Desde su cuenta de Twitter, acusó además al gobernador electo, Osvaldo Jaldo, de manipular los datos de la elección. "Qué sospechoso que la elección más reñida tenga la página caída hace más de media hora y sigan cargando datos…", remarcó durante la jornada del domingo.

"Esta es la democracia de Jaldo!!!", continuó, una vez oficializados los datos de los comicios, y agregó: "Cómo acabo de expresar, están manipulando los datos a su antojo!!!. En manos de tramposos todo se hace dudoso!!!".