Santa Cruz

UCR: un "circo" para "provocar disturbios" que terminará en denuncias en la Justicia

El domingo se suspendió la elección por la Juventud Radical en Caleta Olivia. Matías Quinteros, presidente del Comité de Caleta Olivia, adelantó que agotará las vías administrativas y luego acudirá a la Justicia. Su versión de lo sucedido.

  • 12/04/2022 • 09:44
Elección suspendida en Caleta Olivia.
Elección suspendida en Caleta Olivia.

La polémica elección de la Juventud Radical en Santa Cruz que incluyó reclamos al Gobierno provincial, pedido de renuncia al ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, y la suspensión de la elección en Caleta Olivia, sumará otro episodio.

La Junta electoral provincial de la UCR suspendió la elección en Caleta Olivia, que se desarrollaba en la Escuela 69 debido a que, supuestamente, el presidente del Comité, Matías Quinteros, elegía qué afiliado estaba apto para votar, según el padrón electoral que manejaba.

La policía estuvo presente desde el inicio de la votación y cerca del mediodía, no estaba garantizada la seguridad, por lo que se levantó el acto eleccionario, explicó Quinteros a TiempoSur.

El radical negó que la policía "eligiera quién votaba y quién no", y sostuvo que los jóvenes que se acercaban y que no podían votar fue porque no estaban dentro del padrón electoral.

Es decir, negó que la policía haya tenido intromisión en la elección, lo que fue denunciado por la UCR, que deslizó otro particular reclamo: debido a que el Ministro es primo del candidato de la Juventud Radical de la lista opositora,   Daniel Zuliani "el Gobierno provincial se decidió colaborar con una lista, entorpecer las elecciones democráticas y direccionar los comicios de la JR", advirtió el comunicado enviado el domingo.

"Desmiento categóricamente todo lo que se dijo, primero porque nada tengo que ver con La Cámpora o el Frente de Todos", dijo a este medio.

Explicó que el colegio les exigió un protocolo para realizar la votación, como un lugar de ingreso y otro de salida, el no uso de los baños, ya que había uno solo para los fiscales y autoridades de mesa, por lo que debía existir la menor cantidad de personas dentro del establecimiento, el cual al día siguiente debía continuar con el dictado de clases.

"No fue un antojo que haya policías, ya que la institución nos pidió adicionales para garantizar la seguridad, pero no para el control de afiliados, porque el control lo hacía otra persona al ingreso, pero se encargaba de sanitizar las manos de quienes ingresaban y que adentro no permaneciera mucha gente (por el protocolo)", indicó

Quinteros. Aclaró que "todo está documentado" en las actas, y que el problema nació con el padrón, porque la junta electoral de Caleta Olivia tenía un padrón "que se objetó".

"Luego apareció Rubén Huanco (de la junta electoral provincial) y le dijimos que había un mínimo de personas por protocolo que podía estar en el recinto, luego lo invité a retirarse, pero dijo que como era una elección provincial, era su competencia", expuso.

Pero el dirigente radical añadió que los disturbios que se observaron en videos enviados a los medios, tenían otra explicación. "Durante todo el acto eleccionario cayó gente a provocarnos y también había gente que mostraba el DNI y no estaba en el padrón y cuando se le preguntaba cuándo se habían afiliado, algunos decían que hacía sólo un mes, cuando es necesario el mínimo de 180 días previos para poder votar" dijo, y abundó que verificó varios de esos nombres en el padrón nacional "pero no aparecían".

LA PELÍCULA

"Huanco se retiró porque la policía se lo exigió al mediodía, y más allá de que el boca de urna nos daba ganadores, muchos vinieron a provocarnos y el Comisario a cargo pidió más adicionales porque estaban superados y dijo que no estaba garantizada la seguridad para el acto eleccionario, y que no quería utilizar la fuerza", detalló.

Señaló que los fiscales de la lista que finalmente resultó ganadora -Joaquín Serra- pidió también suspender la votación "porque era evidente que íbamos a sumar votos al resultado global y hacíamos la diferencia".

"Ellos mostraron videos de la película del bueno, pero ellos fueron los violentos en donde insultaron y entraron por la fuerza, pero obvio eso no está. Fue un circo armado para instalarlo contra mi persona, porque el foco estaba en mi, ya que incluso había un hombre que no paraba de insultarme y esperaba que yo reaccione", advirtió.

Todo el reclamo, que según la Junta Electoral derivó en un análisis del Tribunal de Disciplina, tendrá hoy una conferencia de prensa de Quinteros en la que anunciarán que agotarán la vía  administrativa y luego acudirán a la Justica.

"Haremos la conferencia de prensa con la junta electoral para que ellos cuenten qué fue lo que pasó, porque no hace falta que me crean a mí, sino a ellos que fueron testigos", apuntó.