Cobertura TS

Vidal quiere impulsar una ley nacional para regular la inversión petrolera

El gobernador dijo que YPF siempre fue una empresa “muy politizada” sobre todo “con la intervención de La Campora en los últimos años” y volvió a apuntar a la caída de la producción en Santa Cruz. 

  • 07/03/2024 • 13:58

Luego de arribar a Puerto Madryn a la cumbre de gobernadores patagónicos, Claudio Vidal aseguró que buscan “planificar un plan de trabajo en beneficio de toda la región” y resaltó la relevancia de la reunión entre los dirigentes políticos de la Patagonia en beneficio de la región.  

Creo que antes no hubo necesidad de hacer un encuentro como este, pero ahora transitamos un momento distinto y la sociedad reclama respuesta. Los gobernadores tenemos mucha responsabilidad de ello”, manifestó el mandatario santacruceño en Radio 3.  

El gobernador dijo que la relación con el Gobierno Nacional está “en una situación incómoda por falta de diálogo, compresión y falta de respuestas”.  Señaló además que el actual es el momento más álgido de la relación con Nación. De todos modos, subrayó: “Si todos perseguimos los mismos intereses vamos a poder dar con un punto de encuentro para trabajar en conjunto de acá en adelante”. 

“Nación quiere hacer una buena gestión y nosotros lo mejor en beneficio de nuestra gente. Hay que ser realistas y trabajar en conjunto”, propuso. Vidal volvió a enfatizar en la “pesada herencia” y comparó la situación económica y financiera de Santa Cruz con la del Gobierno Nacional. A su vez, aseveró que “falta madurez política y respeto desde Nación a las provincias”.  

El gobernador analizó que entre las provincias patagónicas alcanzarán “acuerdos muy rápido” por la agenda en común. “Las provincias de la Patagonia comparten actividad, por ejemplo, la extracción de petróleo y gas convencional. Toda esta situación nos lleva a dialogar más seguido”.  

Consultado por el alejamiento de YPF en los yacimientos maduros, dijo que siempre YPF siempre fue una empresa “muy politizada” sobre todo “con la intervención de La Campora en los últimos años”. “Un dato preciso de mi provincia y creo que Chubut debe pasar lo mismo, en Santa Cruz, desde 2015 a la fecha hemos perdido 38 ó 40% de la producción de crudo y gas. Es muy llamativo, si analizamos la economía de YPF es sencillo: si tiene un dólar para invertir, lo va a invertir en Vaca Muerta, por el recupero más rápido y las ganancias que eso le genera”, detalló.  

“YPF se tiene que ir de los yacimientos convencionales”, ratificó Vidal y cerró con una propuesta en materia de hidrocarburos: “En el país necesitamos una ley donde las petroleras que tengan producción en no convencionales no puedan tenerla en áreas convencionales, porque si no le sacan inversión a estos yacimientos para llevarla a Vaca Muerta”.