En todo el país

25° Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025 tuvo un gran éxito

El viernes 14 de marzo se desarrolló la 25° edición de la Campaña  Nacional de Detección del Glaucoma, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la  Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG) y la Fundación para la Investigación de  Glaucoma (FIG).

  • 24/03/2025 • 18:50
25° Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025 tuvo un gran éxito.
25° Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025 tuvo un gran éxito.

Se trató de una jornada en la que 107 sedes a lo largo y ancho del país, - hospitales y centros médicos adheridos - atendieron de forma gratuita y por orden de llegada a 3.104 pacientes, contabilizados hasta el momento, que se acercaron voluntariamente a la consulta.

Esta iniciativa se organiza desde 1997 gracias al apoyo fundamental de oftalmólogos argentinos y de distintas empresas de la industria oftalmológica. Sus coordinadores son los doctores Daniel Grigera, Alejo Peyret, María Angélica Moussalli y Javier Casiraghi.

El glaucoma es una enfermedad de los ojos que consiste en una lesión irreversible del nervio óptico que conlleva una pérdida progresiva del campo visual. La causa principal es una alta presión intraocular, aunque también existen otros factores de riesgo como la diabetes, antecedentes  familiares o hipertensión arterial.

La campaña es importante porque propicia la detección temprano, la prevención y, por ende, una mejor la calidad de vida de los pacientes con glaucoma, ayudando a detener su progresión. Esta enfermedad no presenta síntomas ni molestias en su fase inicial, las personas  afectadas desconocen que la padecen. Por esta razón, se la suele calificar como el “ladrón silencioso de la visión”. Por ello,  mejor prevenir con su detección a tiempo.