Causa violencia de género Alberto Fernández fue citado a indagatoria para el 4 de febrero Tras ser ratificado en la causa por la Cámara, el juez Julián Ercolini resolvió que el caso denunciado por Fabiola Yánez debe permanecer en Comodoro Py. 28/12/2024 • 09:40 Detener audio Escuchar Después de quedar firme en la causa tras el rechazo del pedido de recusamiento por arte de la defensa de Alberto Fernández, el juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria al ex presidente. El ex mandatario se deberár presentar ante la Justicia el próximo 4 de febrero a las 11 de la mañana en la causa por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez. Mira TambienARCA precisó cuáles son los artículos que no se pueden ingresar al país Ayer la Cámara Federal porteña confirmó a Ercolino al frente del caso y rechazó el pase de la investigación al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, como pretendía la defensa del exmandatario. Fernández había pedido apartar al juez federal por considerarlo “parcial”. Debido a este pedido del ex presidente, Ercolini había suspendido el llamado a declaración indagatoria al que lo había citado inicialmente para el 17 de diciembre, instancia que Fernández logró retrasar por tercera vez en un solo mes y ganó tiempo en su estrategia judicial. Alberto Fernández hizo dos presentaciones en el juzgado en una semana. Primero, su abogada Silvina Carreira expuso que el ex pediente debía mudarse al fuero Penal Contravencional de la Capital Federal, al considerar que los hechos investigados deben incluirse “en las contravenciones de maltrato y hostigamiento del Código de dicha jurisdicción”. Mira TambienIncorporan a Bullrich y Werthein a la causa por terrorismo contra el gendarme secuestrado Además, Fernández intentó luego apartar nuevamente a Ercolini al entender que, ante una posible “parcialidad”, la indagatoria y el proceso en general “podrían verse afectados”. La solicitud de Carreira se basaba en el “temor” de que el magistrado ya hubiera formado un juicio previo sobre el caso, lo que afectaría la “imparcialidad” del proceso. A través de una resolución, Ercolini rechazó el pedido bajo el argumento de que “no existe un basamento fáctico ni jurídico que sustente el planteo” de Fernández, lo que fue ratificado por la Cámara Federal porteña. En la causa, Fernández está acusado de ejercer violencia psicológica sobre Fabiola Yañez durante varios años, entre 2016 y 2024. Según la denuncia, las agresiones incluyeron acoso, insultos y otros comportamientos que afectaron la salud de la ex primera dama. Además, se le imputa haber intentado evitar que su ex pareja se presentara en la Justicia, lo que lo involucra en un delito de presunta coacción. Mira TambienEl fuego ya consumió casi 1.500 hectáreas en Bariloche El jueves, Fabiola Yañez acusó a Alberto Fernández de ejercer violencia psicológica contra su hijo Francisco, al asegurar que “el nene ya no quiere hablar más con él”. Además, aseguró que el expresidente “podrá recusar jueces”, pero “no las imágenes con sus amantes en Casa Rosada”. Temas Causa Violencia de Género indagatoria Alberto Fernández 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Salud 1 La vacunación no es solo cosa de niños ¿Por qué es clave que los adultos también estén protegidos? Santa Cruz 2 Reclamo de la Nación por deuda millonaria de Provincia al SAMIC Calafate Santa Cruz 3 Preocupación por aumento de casos de sífilis entre los jóvenes Santa Cruz 4 Llegada de médicos itinerantes al CIC de 28 de Noviembre Santa Cruz 5 Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 Santa Cruz
Mira TambienIncorporan a Bullrich y Werthein a la causa por terrorismo contra el gendarme secuestrado
1 La vacunación no es solo cosa de niños ¿Por qué es clave que los adultos también estén protegidos? Santa Cruz