Alerta dengue: suba de casos a nivel regional
Tras la invasión de mosquitos en AMBA y la suba de casos de dengue en todo el país. Estos son los síntomas.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), Argentina ya registra más de 48 mil casos de dengue y 35 muertes. La preocupación por la enfermedad crece en medio de una invasión de mosquitos en el AMBA.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. Entre sus síntomas, los afectados pueden presentar fiebre, nauseas, vómitos, dolor muscular y más.
Síntomas
El contagio de esta enfermedad se produce únicamente por la picadura de los mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna. Hay una sola excepción a esta vía de transmisión, aunque poco común: el contagio de las mujeres embarazadas a sus bebés durante el embarazo.
En muchos casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma y se cura en una o dos semanas. Sin embargo, en los casos sintomáticos, las afecciones suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden durar de 2 a 7 días.
El síntoma más común es el aumento de la temperatura corporal (38° o más) y puede estar acompañada de uno o más de los siguientes afecciones:
- Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón
- Sangrado de nariz y/o encías
Ante la presencia de fiebre acompañada de cualquiera de estos síntomas, se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. En caso de no ser tratado, los casos más graves pueden llevar al fallecimiento del paciente.