El 76% de los argentinos dejó de saludarse con un beso por temor al coronavirus
El 64% de los encuestados manifestó que le resultó imposible tener encuentros sexuales sin besos.
El 76% de los argentinos dejó de saludarse con un beso a causa de la pandemia de Covid-19 por miedo al contagio y atento a las recomendaciones de los especialistas, pero el 64% de todos modos encontró imposible mantener encuentros sexuales sin besarse, según una encuesta difundida este lunes.
La divertida captura que compartió Paula Chaves de su videollamada con Pedro Alfonso
De acuerdo con la encuesta, el 76% de sus usuarios en Argentina da menos besos desde que empezó la pandemia en marzo 2020, y admite que no solo besa menos a sus seres cercanos, sino que principalmente dejó de saludar de esa manera a las personas con las que se encuentra y no tiene confianza.
El 64% de los encuestados manifestó que le resultó imposible tener encuentros sexuales sin besos, ya sea con pareja estable, en un encuentro ocasional o con su amante, mientras que el 36% restante afirmó haberlo logrado, pero le fue muy difícil.
Al ser consultados sobre si pudieron pasar el año entero sin besar, un 55% afirmó que le resultó muy difícil dejar de saludar con un beso a personas cercanas, pero el 45% restante afirmó que con mayor o menor dificultad finalmente abandonó esa costumbre.
“Completo malentendido”, la respuesta de China sobre la baja protección de su vacuna
El sondeo fue realizado en forma online a propósito de celebrarse mañana 13 de abril el Día del Beso y participaron 11.545 usuarios de la plataforma de encuentros extraconyugales Gleeden.
En abril del año pasado, recomendaciones del Ministerio de Salud y de los infectólogos advertían que el COVID-19 se transmitía "muy fácilmente a través de actos cotidianos como los besos" y se sugería evitar los encuentros sexuales entre no convivientes.