La Mesa de Salud realizará una Jornada de Atención Integral para las Mujeres
En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de Salud del Municipio, en conjunto con instituciones públicas y privadas de la ciudad, ofrecerá una jornada integral que incluirá clínica médica, laboratorio, electrocardiograma, ecografía, PAP, mamografía y estudios complementarios. Además, habrá charlas y talleres de promoción. La actividad será el sábado 15 de marzo en el Centro Cultural.
Este miércoles, en las instalaciones del Centro de Exposición y Promoción Turística (CEPTur), se llevó a cabo una reunión para definir la estrategia que permita optimizar la Jornada de Atención Integral de Salud para las Mujeres, que se realizará el próximo 15 de marzo, en el marco del Mes de la Mujer.
La misma fue encabezada por el secretario de Salud, Jorge Espindola, quien estuvo acompañado por la subsecretaria del área, Gabriela Moreno; autoridades, representantes y profesionales de los hospitales Regional y Alvear, de las carreras de Enfermería y Medicina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), clínicas, centros de imágenes privados y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
La jornada sanitaria se realizará de 8:00 a 14:00 en el Centro Cultural, y en el recinto habrá un circuito de atenciones que incluirá clínica médica, laboratorio, electrocardiogramas, ecografías, PAP, mamografías y otros estudios complementarios que se requieran. Además, se realizarán inmunizaciones y testeos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Respecto a la primera reunión de la mesa de salud público-privada, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, indicó que, “por decisión del intendente, de trabajar en conjunto con las diferentes instituciones de la ciudad, se conformó esta primera acción del año, que es la Jornada de Atención Integral de la Salud para las Mujeres.”
"Uno de los principales objetivos de la propuesta será duplicar la cantidad de mujeres que se atendieron el año pasado; es decir, que vamos a tratar de atender la demanda de 200 mujeres para realizarse la cobertura ese día en el Centro Cultural", adelantó el funcionario en ese sentido.
Vidal se reunió con el titular de YPF para definir el futuro de los yacimientos convencionales
En el marco de la reunión, se definió que aquellas prestaciones que no se puedan brindar durante la jornada serán derivadas a los distintos Centros sanitarios de la ciudad. Además, transcurridos 30 días, desde la Secretaría de Salud se citará a las pacientes que se hicieron los controles para que tengan una devolución.
En este sentido, Espindola aclaró que “si nosotros detectamos alguna situación, como pasó el año pasado con una situación de urgencia y que había que actuar rápidamente, se hará todo el acompañamiento para hacer los tratamientos necesarios”.
El secretario de Salud, por otro lado, destacó la participación de las instituciones en la mesa de trabajo y, en esa línea, afirmó que "para nosotros es muy satisfactorio". Este espacio también sirvió para realizar un análisis del sistema de salud en Comodoro Rivadavia, abordar acciones para potenciar el distrito de salud regional y poner en debate otras problemáticas que preocupan a los actores, "como es la salud mental".