Coronavirus en Santa Cruz Cayeron los contagios durante julio y en las últimas semanas, pero también la vacunación En julio se detectaron 134 personas infectadas con el virus, luego del aumento que hubo en mayo y junio. Sin embargo, hubo 10.811 dosis aplicadas frente a los más de 50 mil vacunados en junio. Pocos con tercera dosis teniendo en cuenta las personas habilitadas que cumplieron con el calendario completo. 10/08/2022 • 07:25 Contagios desde febrero a julio. Detener audio Escuchar El aumento de los contagios por Covid-19 sucedido en mayo y junio -en lo que fue la cuarta ola- tuvo un descenso durante el mes de julio pero también en las últimas cinco semanas, según datos oficiales del Ministerio de Salud. La variante Ómicron es de circulación exclusiva en nuestro país y si bien la subvariante BA.2 tenía mayor proporción en las infecciones, ésta disminuyó el mes pasado y se acrecentaron los linajes BA.4 y BA.5. “Entre los casos de Ómicron notificados con identificación de linaje, el porcentaje de BA.4 y BA.5 alcanza el 56.3% mientras que para BA.2 es del 28.2%”, señala el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación publicado por Infobae. El impacto en internaciones y fallecimientos sigue siendo lejano a los brotes padecidos durante el 2020 y parte de 2021, producto del avance de la vacunación. Desde abril a la fecha hubo 25 decesos a causa del virus. Ese mes los infectados fueron 70 (4 fallecimientos), en mayo 468 (4); en junio 561 (12); y el descenso a 134 en julio y 5 muertes. (Ver gráficos) El contagio durante las últimas cinco semanas se comportó de la siguiente manera: -1 al 7 de julio: 459 casos positivos -8 al 14 de julio: 431 -15 al 21 de julio: 369 -22 al 28 de julio: 251 -29 al 4 de agosto: 244 VACUNACIÓN La vacunación avanzó de tal modo que ya se aplica la quinta dosis. Sin embargo, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, en Santa Cruz sigue siendo lejana la diferencia entre quienes cumplieron con el calendario completo -1° y 2° dosis- y los que se aplicaron la tercera dosis. Es decir, muchos no reforzaron su inmunidad, la que va decayendo con el paso del tiempo. Por ejemplo, más del 80% de la población tiene al menos una vacuna; cerca del 75% se aplicó la segunda; sólo el 36% aproximadamente acudió a vacunarse con la tercera dosis; y el 85 se aplicó una cuarta dosis. En julio, se aplicaron 10.811 dosis, frente a 51.846 dosis aplicadas durante el mes de junio. (Ver gráfico) Santa Cruz Distribuidas Apl 1° 906.052 302.751 Apl 2° Apl única 273.607 2.317 Apl adic Apl 1° refuerzo 20.028 133.160 Apl 2° refuerzo 28.258 Temas Casos Santa Cruz Coronavirus 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Salud 1 Reclamo de la Nación por deuda millonaria de Provincia al SAMIC Calafate Santa Cruz 2 Preocupación por aumento de casos de sífilis entre los jóvenes Santa Cruz 3 Llegada de médicos itinerantes al CIC de 28 de Noviembre Santa Cruz 4 Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 Santa Cruz 5 Detección temprana del cáncer colorrectal: la herramienta clave para salvar vidas Santa Cruz