Covid-19 Claudio García: “En el COFESA se determinó iniciar con el segundo refuerzo de vacunación” En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, brindo información respecto a la situación epidemiológica, las novedades del último encuentro del Consejo Federal de Salud y la llegada y distribución de nuevas dosis de vacunas antigripal. 18/04/2022 • 20:16 Claudio García. Detener audio Escuchar En primer lugar, el ministro de Salud comentó que, en la última jornada, se detectó 1 nuevo caso positivo en la provincia, correspondiente a la localidad de Puerto Santa Cruz. “Tenemos un acumulado de 32 casos en total en la provincia, una sola localidad qué es la localidad Río Gallegos tiene todavía circulación comunitaria y el resto se encuentran en un riesgo bajo dentro de la estadificación epidemiológica”, detalló. Mira TambienEmilio Saez habló sobre el reconocimiento que recibió la panadería “La Nueva Unión” Ocupación de Camas En lo que respecta a la internación, la provincia tiene un 32% de internación en clínica general, de los cuales solo 12 personas internadas actualmente tienen diagnóstico de COVID-19 positivo, y un 36% de ocupación en terapia intensiva, donde 1 solo caso COVID-19 positivo se encuentra internado en área crítica. Vacunación Respecto a la vacunación, informó que “hemos logrado un 86,1% de nuestra población vacunada con una dosis, casi un 78% con la segunda y superamos el 26,5% con la tercera dosis. Dentro del ámbito escolar, el 88% de nuestras niñas, niños y adolescentes ya iniciaron su proceso de vacunación y el 73% ya tiene un esquema completo, es decir, primera y segunda dosis, el denominado esquema primario completo de vacunación”. Mira TambienEl Gobierno anunció “nuevo” IFE para jubilados y monotributistas Consejo Federal de Salud – Segunda refuerzo o Cuarta dosis En relación a la última reunión del Consejo Federal de Salud que tuvo lugar la semana pasada, destacó que se tomó la determinación de iniciar el proceso de refuerzo de la segunda dosis al personal de salud y a personas mayores de 50 años que tienen el esquema primario más la primera dosis de refuerzo. “Un esquema primario completo significa tener la primera y segunda dosis, el primer refuerzo es la denominada tercera dosis y la cuarta dosis sería el segundo refuerzo”, explicó. En ese sentido, agregó que a partir de esta semana se vacunará al personal de salud, a mayores de 50 años y a niñas y niños mayores de 12 años inmunocomprometidos o por indicación médica. “Aquellos niños y personas que tienen problema de inmunidad grave o que tienen indicación médica de realizar la vacunación por su problemática de inmunidad, van a poder vacunarse también con este segundo refuerzo o cuarta dosis”, indicó. Mira TambienMarcela Alaniz: “Es una oportunidad para hablar de los derechos de los pueblos originarios” Vacunación Antigripal Por otra parte, hizo mención a la llegada de dosis de vacuna antigripal en la provincia. “Hemos recibido las dosis de vacuna antigripal tanto pediátrica como adultos”, lo que implica su traslado a todas las localidades de la provincia para continuar la vacunación durante el transcurso de la semana. Pueden vacunarse con las distintas vacunas en contra de la gripe y también contra el neumococo a través de la vacuna PNEUMO 23, personas mayores de 65 años, niños entre 6 meses a 2 años y personas con algún tipo de enfermedad Crónica. En ese sentido, agregó que también el personal de salud tiene la posibilidad de vacunarse en contra la gripe, especialmente por la alerta epidemiológica emitida por Nación durante las últimas jornadas. Mira TambienVolvieron las clases, volvieron los piojos Cuidados Para concluir, el Ministro manifestó que la Organización Mundial de la Salud tomó la determinación de no redefinir la salida de la pandemia, donde recomienda a todas las naciones y especialmente a nuestro país que las medidas de cuidado sigan contemplándose, y sostuvo que sigue siendo fundamental “el cumplimiento de los protocolos, la utilización de barbijo en lugares cerrados, la higiene de manos, la ventilación de los lugares y la vacunación, para que la pandemia deje de ser lo que es en el tiempo que nosotros esperamos”. Temas vacunación ministerio de salud y ambiente Coronavirus Lás más leídas en Salud 1 Este lunes abre sus puertas en barrio José Fuchs luego de más de 4000 atenciones en zona norte Santa Cruz 2 Qué es un embarazo ectópico, el cuadro que atravesó María Becerra por segunda vez Santa Cruz 3 La prepaga más grande del país rectificó el aumento anunciado para mayo Santa Cruz
Mira TambienMarcela Alaniz: “Es una oportunidad para hablar de los derechos de los pueblos originarios”
1 Este lunes abre sus puertas en barrio José Fuchs luego de más de 4000 atenciones en zona norte Santa Cruz