Hace instantes Confirman el primer caso positivo de Viruela Símica en Santa Cruz El Ministerio de Salud y Ambiente informó que el caso sospechoso que se había enviado al Instituto Malbrán fue confirmado como Positivo de la Enfermedad Viruela Símica, siendo el caso de la localidad de Río Gallegos. 01/10/2022 • 12:10 Detener audio Escuchar Además, la cartera sanitaria se encuentra realizando los testeos y estudios correspondientes de un segundo caso no relacionado con el anterior, enviando las muestras al Instituto Malbrán. Mira TambienLa policía investiga la muerte de un hombre Hasta el momento se confirmaron en Argentina 396 casos de Viruela Símica: en CABA 280, Buenos Aires 96, Córdoba 8, Santa Fe 3, Tierra del Fuego 3, Río Negro 2, Mendoza 1, Corrientes 1, Neuquen 1, Salta 1. No existiendo casos graves ni fallecidos. La viruela símica es una enfermedad que se transmite de persona a persona por contacto sexual o por contacto estrecho físico ya sea piel a piel o a través de las mucosas. Hay otras vías menos frecuentes, como el contacto con materiales contaminados de una persona enferma o a través de secreciones respiratorias en conversaciones cara a cara. El síntoma más común son las lesiones en la piel parecidas a granos o ampollas, que aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia en regiones genitales, perianal, cara, manos y pies. Cualquier persona que haya estado en contacto cercano con otra que tenga síntomas, independientemente de su sexo, su género, su identidad auto percibida y su orientación sexual, puede contagiarse. Mira TambienEl compromiso de seguir apostando a la jerarquización de la Seguridad e Higiene Por este motivo desde la cartera sanitaria se informa a la población las recomendaciones de la misma: Si se detectan las lesiones en el cuerpo, es fundamental consultar rápidamente al sistema de salud y evitar el contacto físico con otras personas. En el caso de haber estado en contacto con alguna persona con SOSPECHA DE viruela símica, SE DEBE prestar atención a la aparición de los síntomas para poder actuar de acuerdo con las recomendaciones. La principal medida de prevención es evitar el contacto directo (especialmente el sexual) con personas que tienen la infección o con quienes tienen síntomas compatibles. También es aconsejable evitar compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos y cubiertos o mate. La mayoría de las personas transitan la enfermedad de manera leve, pero en algunas puede ser más grave, por ejemplo en niñas y niños, personas gestantes o inmunocomprometidas. Temas Salud ministerio Viruela 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Salud 1 Llegada de médicos itinerantes al CIC de 28 de Noviembre Santa Cruz 2 Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 Santa Cruz 3 Detección temprana del cáncer colorrectal: la herramienta clave para salvar vidas Santa Cruz 4 El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia realizó con éxito una compleja operación a una beba de 4 días de vida Santa Cruz 5 Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina Santa Cruz
4 El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia realizó con éxito una compleja operación a una beba de 4 días de vida Santa Cruz