Salud Día Mundial del Cerebro: Recomendaciones para el cuidado y prevención de enfermedades Este 22 de julio se celebra este día que tiene como fin generar conciencia y prevención para evitar el deterioro y enfermedades del mismo. 22/07/2024 • 17:28 Día Mundial del Cerebro: Recomendaciones para el cuidado y prevención de enfermedades Detener audio Escuchar Dr. Ricardo Allegri, jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsiquiatría y Neuropsicología de FLENI, dialogó con el programa La Sobremesa que se emite por Tiempo FM 97.5 sobre el Día Mundial del Cerebro. Al respecto Allegri indicó: “Esta fecha la puso la Federación Mundial de Neurología desde el año 2014 para celebrar el Día del Cerebro pero además para la prevención”. Al consultarle sobre el verdadero rol del cerebro en el cuerpo humano, el Dr. precisó: “El cerebro es el que nos habilita nuestro pensamiento, recuerdos, toda nuestra parte de dirección de las conductas. El cerebro es lo que hace que seamos seres humanos y lo que determina que nosotros marquemos nuestra vida”. Mira TambienContinúa la campaña para acceder al subsidio energético Seguidamente a esto Allegri habló sobre el cuidado del cerebro: “La alimentación tiene un rol que es clave para el cuidado de todo lo que son los factores vasculares. Tratar de mantener una dieta equilibrada es lo que ayuda a que uno controle y prevenga muchas de las enfermades, que si las dejamos terminan dañando el cerebro”. Por último, el Dr. agregó: “El manejo de estrés es importante por los impactos que puede generar a nivel psicológico, pero también a nivel orgánico sobre la disminución de la inmunidad y determinados factores que aumentan cuando se condiciona el estrés”. Temas Prevención Dia mundial cerebro Lás más leídas en Salud 1 "Las temperaturas extremas generan estrés cardiovascular" Santa Cruz 2 La salud presente en las actividades de El Calafate Santa Cruz 3 Trabajadores preocupados por la situación del Hospital SAMIC Santa Cruz