Salud Dr. Ricardo Allegri: "Hay que integrarlo al adulto mayor en la sociedad con políticas públicas" Este jueves 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato en la Vejez. El Dr. Ricardo Allegri , jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Instituto Fleni, contó por qué se da esta situación y cómo revertirla. "Hay que trabajar mucho en la educación en la gente joven y en los colegios", reflexionó. 15/06/2023 • 09:37 Detener audio Escuchar El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se conmemora el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo. Mira TambienUna menor hospitalizada tras colisión El Dr. Ricardo Allegri, jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Instituto Fleni, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y comentó: "Tiene que ver con la parte cultural y los grupos culturales, un modelo de la vejez en el cual se pierden todas las funciones que tenía el individuo. Esto hace que en vez de jerarquizar lo que es importante, se resalta lo que no lo es y se termina maltratando al adulto mayor". Tiempo FM 97.5 · Dr. Ricardo Allegri en La Parada por TiempoFM Siguiendo esta línea, explicó: "Hay que trabajar mucho en la educación en la gente joven y en los colegios, dándole un rol importante en lo que tiene que ver con el adulto mayor. Hay que tener en cuenta que hay un aumento en la calidad de vida, pero hay que integrarlo en la sociedad y eso depende de políticas públicas que tengan que ver con la educación y la protección de estas personas". "En nuestra sociedad el adulto mayor pierde su rol y termina siendo un concepto de carga, lo cual es absolutamente negativo. Hay una falta de reconocimiento en las jubilaciones, malas atenciones y mala relación familiar", indicó. Mira TambienGustavo González: “Cristina es una ordenadora y todos vamos a estar expectantes a lo que diga en el acto” "El 40 por ciento de los factores del deterioro cognitivo son modificables a lo largo de la vida: el control de la actividad cognitiva, la actividad física, la alimentación regular, eso hace que la gente llegue mejor", finalizó. Temas Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato en la Vejez Lás más leídas en Salud 1 Lotería del Chubut entregó equipamiento al Hospital "Santa Teresita" de Rawson Santa Cruz 2 La Mesa de Salud realizará una Jornada de Atención Integral para las Mujeres Santa Cruz 3 Nueva web de medicamentos: Más información para elegir con más libertad Santa Cruz 4 El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan aumento de cuotas Santa Cruz
Mira TambienGustavo González: “Cristina es una ordenadora y todos vamos a estar expectantes a lo que diga en el acto”