Salud Mental El acompañamiento terapéutico y su importancia Alfredo Jaramillo habló con este medio sobre la importancia de la profesión en distintos tipos de tratamientos. 15/10/2023 • 15:26 Detener audio Escuchar La semana pasada, TiempoSur estuvo en diálogo con el técnico en acompañamiento terapéutico, Alfredo Jaramillo, hablando sobre la importancia de la salud mental y un acompañamiento interdisciplinario y comunitario. En este contexto, es importante definir qué hace un acompañante terapéutico, cuál es su función. En palabras de Jaramillo, “es una práctica que se realiza principalmente en la vida cotidiana de las personas. ¿Qué quiere decir eso? En su domicilio, en el parque, en la plaza, tomando un café, yendo a la plaza, hacer un paseo, hacer actividades, trabajar y fortalecer la autonomía de las personas, que también ese es el modelo que nosotros tenemos que promover y que nos plantea la Ley”. Mira TambienAlfredo Jaramillo: “Hay que entender que está bien no sentirse bien” Agregó que se trata de “un modelo donde el abordaje de la salud mental no es desde el encierro, sino que desde dentro de la comunidad. Para conseguir esto, tenemos que sostener tratamientos ambulatorios, tenemos que sostener que las personas puedan transitar y trabajar mucho, también, el estigma que a veces muchas familias sufren y padecen a raíz del desconocimiento respecto a la salud mental o respecto a algunas situaciones de salud en particular”. El acompañante terapéutico explicó que un acompañamiento interdisciplinario y en comunidad es importante porque “ninguna persona padece o atraviesa una situación de salud mental sola. Siempre implica la familia, la comunidad y la vida cotidiana de las personas”. Mira TambienBelén Álvarez: “Ya pasaron 10 meses y Leandro todavía no tiene autopsia” Por último, sostuvo que “el estigma y la discriminación están en orden del día en estas problemáticas. Entonces, es importante hablar de salud mental. Por eso es importante que, en realidad, naturalicemos que una persona necesite o pueda hacer un tratamiento. Ya sea de acompañamiento terapéutico, que el proceso cuente con un acompañante terapéutico, o que se lo necesite como parte de un tratamiento psicológico”. Temas Comunidad Problemática Acompañamiento Salud mental Alfredo Jaramillo acompañamiento terapéutico 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Salud 1 Preocupa la falta de alternativas de atención a personas con problemas de Salud Mental Santa Cruz 2 El Consejo Municipal de Discapacidad inicia con su primera reunión del año Santa Cruz 3 Prevención de enfermedades intrahospitalarias Santa Cruz 4 Vuoto inauguró el nuevo centro de salud municipal de Ushuaia Santa Cruz 5 Aumentó la demanda en salud en Tierra del Fuego Santa Cruz