Pandemia

En Formosa, el barbijo vuelve a ser "necesario e imprescindible"

Por el aumento de casos de Covid-19, el gobierno de Formosa destacó la importancia de usar barbijo, aunque no rige una obligatoriedad para ello.

  • 04/01/2023 • 09:10

La directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, hizo hincapié este martes en completar los esquemas de vacunación y cumplir las medidas sanitarias para prevenir el coronavirus, y consideró que “si bien no es obligatorio, el barbijo en este momento es necesario e imprescindible”.

 

Rodríguez advirtió que “si seguimos aumentando la cantidad de positivos, a la larga también va a incrementarse la cifra de personas con complicaciones".

La funcionaria provincial agregó que “es muy importante que se completen los esquemas de vacunación”, y apuntó que “a partir de los 18 años ya se puede acceder a la quinta dosis, independientemente de si se tiene algún factor de riesgo”, por lo que se pueden acercar a cualquier hospital o centro de salud de la provincia. A su vez, hizo notar que “el período de incubación que tiene la Covid-19 es un promedio de 10 a 15 días”, de manera que “esta semana que pasó estuvimos viendo (las consecuencias) del evento anterior a las fiestas, que fue el festejo del Mundial de Qatar. No solo fue el domingo 18, cuando salió campeón Argentina y se dio la mayor cantidad de gente en el festejo, sino los partidos anteriores también”.

Piden mantener cuidados y vacunación ante leve suba de casos de Covid

“Recién empezamos a ver los resultados de esas ‘juntadas’, esos festejos -señaló-. Y ahora lo haremos con los eventos y reuniones sociales por Navidad y Año Nuevo. Esta y la próxima semana todavía vamos a estar con un aumento importante de casos”, precisó.

Para finalizar, sostuvo que “si bien no es obligatorio, el barbijo en este momento es necesario e imprescindible utilizarlo, porque es una barrera física que da muy buenos resultados para impedir los contagios”.

Formosa registró la última semana 1.187 casos de coronavirus y la muerte en la ciudad de Clorinda, de una mujer de 63 años a raíz del Covid-19.