Coronavirus Gobierno solicitó a la ANMAT una "autorización de emergencia" para la vacuna Sputnik V La ANMAT decidirá en las próximas horas si brinda la autorización, como sí ocurrió en Estados Unidos y el Reino Unido con la vacuna de Pfizer y Moderna. 20/12/2020 • 08:35 Detener audio Escuchar El Ministerio de Salud de la Nación pidió a la ANMAT una "autorización de emergencia" de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, con el objetivo de acelerar los trámites para que pueda empezar a aplicarse en cuanto lleguen las primeras dosis al país. La cartera conducida por Ginés González García realizó la solicitud ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) el pasado viernes 4 de diciembre, pero recién se supo por estas horas. El objetivo es acelerar los pasos administrativos ante la gravedad de la situación epidemiológica mundial y para intentar evitar la "segunda ola" de casos de coronavirus, y el organismo tiene 30 días para definir el pedido oficial, desde que fuera formalizada la solicitud. Como se sabe, ANMAT cuenta con la potestad de otorgar una autorización de emergencia a vacunas o medicamentos en caso de situaciones sanitarias excepcionales, como la que se vive con la pandemia de COVID-19. Se trata de una solicitud similar a la formulada por el gobierno de los Estados Unidos con relación a las vacunas de Moderna y de Pfizer, que obtuvieron esa autorización por parte de la FDA, y del Reino Unido, que la obtuvo para la de Pfizer por parte del organismo regulador británico. Fuente Minuto Uno. Temas autorizacion vacuna anmat Sputnik Lás más leídas en Salud 1 La salud presente en las actividades de El Calafate Santa Cruz 2 Trabajadores preocupados por la situación del Hospital SAMIC Santa Cruz