Campaña “sacale la lengua al cáncer”

Realizan controles bucales en el Hospital Regional para prevenir el cáncer

Es a través de la Campaña nacional “Sacale la lengua al Cáncer”, desde el lunes y hasta este viernes 12, el servicio odontológico del Hospital Regional se encuentra realizando exámenes bucales. Si tenes dudas por ir al Hospital Regional de 08:00 a 12:00, para que te revisen.  

  • 10/08/2022 • 11:07

La Dra. Lujan Díaz, jefa del servicio de oncología del Hospital Regional dialogó con el programa La Parada que se emite por Tiempo FM 97.5, para contar que se encuentra como está la campaña “Sacale la lengua al Cáncer”.

 

La facultativa manifestó: “Estamos en el Hospital tratando compartir y difundir lo que estamos trabajando con la campaña de prevención del cáncer bucal”, a su vez le consultaron si la gente es preventiva, a lo que respondió que “en general es necesario concientizar a las personas que se puede hacer prevención, que cuando aparece alguna lesión, o laceración, algo que es llamativo en la boca, puedan hacer una consulta sin esperar que la lesión haya evolucionado, cuando evoluciona ya hay que hacer otro tipo de tratamiento”, especificó. “Lesiones nosotros llamamos a la perdida de sustancias, por ejemplo, ulceras, cuando la persona pierde una pieza dentaria y eso lastima y lástima constantemente y no cura, eso puedo ser pre cancerosa o cancerosa”, y añadió: “Cualquier cosa que llame la atención en la cavidad bucal pueda ser observado con antelación para poder evitar llegar a otro tipo de tratamiento”. Luego reiteró: “Por eso, al encontrar alguna lesión o cambio de coloración o un endurecimiento se hace toma la muestra que se estudia en el Hospital con el Servicio de Anatomía Patológica para darle nombre y apellido a lo que se observó en la boca”.

 

Posteriormente le preguntaron cómo es el examen estomatológico y explicó: “En realidad, el examen es de manera espontánea, se pueden acercar al hospital de 08:00 a 12:00, no lleva más de cinco minutos”, continuó: “Nosotros examinamos toda la cavidad bucal, los tejidos, la coloración, que consistencia tiene la mucosa”.

 

“La idea es concientizar a la gente sobre la prevención, no necesitan tener algo para venir, no tiene que pedir turno, se acerquen de manera espontánea, las personas fumadoras, que consumen alcohol, personas diabéticas o hipertensión, su pueden controlar igual y es un examen preventivo”, especificó y al responder como fue la respuesta de la comunidad, dijo: “Van llegando los pacientes y esperamos que lleguen más”, y aclaró que el examen se realiza en el Servicio de Odontología y tiene un consultorio que está destinado para hacer el examen, “nuestra campaña se extiende hasta este viernes, y si un paciente tiene la inquietud y quiere hacer la consulta puede acercarse de igual forma o sacar un turno, o ver si se puede realizar el examen en la semana”, concluyó.