Enfermedad Salud reanudó la mesa intersectorial que aborda la problemática de la obesidad El encuentro se desarrolló como parte de las políticas de la dirección provincial de Determinantes de la Salud, cartera a cargo de Laura Ibáñez. 06/05/2022 • 21:15 Detener audio Escuchar El Ministerio de Salud y Ambiente mantuvo una reunión de trabajo para delinear las estrategias del abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, principalmente la obesidad, problemática de mayor relevancia que tenemos actualmente en nuestra provincia. El encuentro se desarrolló como parte de las políticas de la dirección provincial de Determinantes de la Salud, cartera a cargo de Laura Ibáñez. Al respecto, el ministro Claudio García, señaló: "dentro de la gestión de la pospandemia, venimos trabajando las enfermedades crónicas no transmisibles y una de ellas es la obesidad". Mira TambienSantiago Gómez: “A partir del miércoles empezamos a viajar a Punta Arenas” Asimismo, mencionó que la región patagónica cuenta con los índices más altos de obesidad del país, donde en la provincia de Santa Cruz "los índices de obesidad infantil son muy elevados y eso hace que en esta estrategia de trabajar la hipertensión, diabetes y sedentarismo le sumemos también la obesidad como parte de la estrategia sanitaria para abordar la problemática", sostuvo. En este contexto, agregó: "estuvimos reunidos y trabajando con distintos efectores y organizaciones de la comunidad que trabajan la temática y se abordaron las distintas estrategias para el trabajo en conjunto entre la cartera sanitaria a través de los distintos estamentos del estado. Mira TambienRiogalleguense iba en contramano y atropelló a motociclista en Las Grutas En la reunión, se consensuó trabajar la problemática con las áreas de educación, desarrollo social y con las organizaciones de la comunidad, en base a las "políticas integrales orientadas a que la obesidad y el sedentarismo disminuyan en nuestra provincia y de esa manera disminuir las complicaciones asociadas a las enfermedades que vienen de la mano de estas dos problemáticas" y señaló, en tanto, que "la prevención de la diabetes, la prevención de la hipertensión y también todas aquellas enfermedades de tipo cardiovasculares, neurológicas, respiratorias y demás, que vienen asociadas a esta problemática que tiene tanta prevalencia en nuestras regiones". En la reunión estuvieron presentes el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez; el Consejo Provincial de Educación; Fundación CENTA; Rotary Club; Sociedad Argentina de Pediatría; Sociedad Argentina de Cardiología y el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente. Temas Salud Problemática Obesidad 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Salud 1 Reclamo de la Nación por deuda millonaria de Provincia al SAMIC Calafate Santa Cruz 2 Preocupación por aumento de casos de sífilis entre los jóvenes Santa Cruz 3 Llegada de médicos itinerantes al CIC de 28 de Noviembre Santa Cruz 4 Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 Santa Cruz 5 Detección temprana del cáncer colorrectal: la herramienta clave para salvar vidas Santa Cruz