Donar vida

Se realizará una nueva Campaña de Donación de Sangre

En el día de hoy, se llevará a cabo una nueva Campaña de Donación de Sangre. En esta oportunidad, la misma tendrá lugar en la Parroquia "San Vicente de Paul" de Río Gallegos.

  • 11/03/2022 • 07:00
La disminución de afluencia de donantes de sangre ha disminuido en un 70% a un 80% en pandemia.
La disminución de afluencia de donantes de sangre ha disminuido en un 70% a un 80% en pandemia.

Hoy viernes 11 de marzo se realizará la primera colecta externa de sangre del año 2022 en la Parroquia "San Vicente de Paul", ubicada en la calle Ramón y Cajal 535, de la localidad de Río Gallegos. Será un trabajo conjunto con el Grupo Scout 1425 y comenzará a partir de las 8 y hasta las 12 horas.

Para realizar una mejor atención y un distanciamiento social apropiado de las personas que deseen donar sangre, se otorgarán turnos programados, los cuales deben solicitarse a través de los números 2966-350200, al 2966343823 296650202.

 

Los beneficios de donar sangre

En diálogo con TiempoSur, el doctor José Gutiérrez, jefe de Hemoterapia del Hospital Regional, remarcó que "los beneficios de las campañas de donación de sangre es que tendemos a llegar al ideal de tener donantes voluntarios altruistas y repetitivos. Esto nos hace falta como comunidad porque, entre otros motivos, cada vez que una persona se interna no es agradable ya que tiene que tener donantes para que lo operemos o para que hagamos determinado procedimiento. La idea es que los bancos de sangre tengan las unidades de sangre necesarias para cualquier persona que las necesite y, de esta manera, aliviar esa angustia que sienten los familiares cada vez que se enfrentan a una enfermedad o al estrés de conseguir donantes para un determinado procedimiento", explicó, al mismo tiempo que remarcó que si como sociedad "lográramos tener donantes voluntarios altruistas y fidelizados que siempre vengan a donar sangre tendríamos un stock suficiente de unidades y no haría falta el solicitar donantes de sangre", añadió.

 

La pandemia y las campañas de donación

Muchas fueron las actividades que se vieron notablemente afectadas durante la pandemia y las campañas de donación de sangre no fueron la excepción. Según relata Gutiérrez, "en todo el país ha sido un signo muy llamativo de que la disminución de afluencia de donantes de sangre ha disminuido en un 70% a un 80% en algunos casos. Hemos tenido que aumentar el número de colectas y recurrir a distintas estrategias", añadió.

 

Requisitos para ser donador

"Para ser donante de sangre tienen que tener entre 18 y 75 años de edad, sentirse sanos y tener el DNI en mano. Deben presentarse en la ventanilla (del Hospital Regional de Río Gallegos) para, posteriormente, ser evaluados por un profesional que va a determinar si puede o no ser un donante apto", remarcó.

Entre otros requisitos para ser donante, se encuentran el tener una pareja sexual estable de un año de antigüedad o más al igual que no haberse realizado tatuajes, acupunturas, aros o piercings en el último año.